Equipo de forenses argentinos

Identifican los restos de uno de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero

07.12.2014

MÉXICO (Uypress) – Uno de los estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, fue identificado luego de que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) confirmara que un fragmento de hueso hallado en el municipio de Cocula pertenece a Alexander Mora Venancio.

Los restos son parte de los huesos calcinados rescatados en el basurero de Cocula, que los peritos forenses enviaron a Austria para que tengan el mejor análisis posible, debido a su estado de degradación.

De acuerdo con los expertos, se reunieron con los padres de Mora Venancio y les confirmaron que el ADN en el fragmento de un hueso pertenece a su hijo, quien desapareció de manera fozada, junto con otros 42 normalistas, la noche del 26 de septiembre pasado, secuestrados por efectivos policiales que luego entregaron a los jóvenes normalistas a sicarios narcotraficantes.

Mora Venancio era originario del poblado de El Pericón, municipio de Tecoanapa, en la Costa Chica de Guerrero.

"Tenía el firme anhelo de ser maestro y nadie le podía quitar esa idea", dijo su padre Ezequiel Mora Chora en entrevista.

"Él tiene 19 años y le interesaba mucho dar clases, esa fue su decisión. Era un buen muchacho, nosotros somos campesinos y él nos ayudaba en el campo, pero quiso estudiar", relató días atrás.

De los 43 estudiantes desaparecidos, a 70 días de secuestro, solamente se identificó un fragmento de hueso que corresponde a Alexander Mora Venancio.

Los compañeros de Alexander, estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa decidieron comunicar la noticia este sábado a través de su cuenta oficial de Facebook, "haciendo hablar" al estudiante desaparecido.

Este fue el mensaje que compartieron:

El Pericón, Gro., México.

CONFIRMAN RESTOS DE ALEXANDER MORA VENANCIO.

Compañeros a todos los que nos han apoyado soy ALEXANDER MORA VENANCIO. A través de esta voz les hablo soy uno de los 43 caídos del día 26 de Septiembre en manos del narcogobierno. Hoy 6 de diciembre le confirmaron los peritos Argentinos a mi padre que uno de los fragmentos de mis huesos encontrados me corresponden. Me siento orgulloso de ustedes que han levantado mi voz, el coraje y mi espíritu libertario. No dejen a mi padre sólo con mi pesar, para él significo prácticamente todo, la esperanza, el orgullo, su esfuerzo, su trabajo y su dignidad. Te invito que redobles tu lucha. Que mi muerte no sea en vano. Toma la mejor decisión pero no me olvides. Rectifica si es posible pero no perdones. Este es mi mensaje.

Hermanos hasta la victoria.

SOY ALEXANDER MORA VENANCIO DE EL PERICÓN, MPIO., DE TECOANAPA, GRO".

Notas relacionadas:

Ayotzinapa

Diputados mexicanos aprueban reforma que restringe libertad de movilización

México: miles marchan y reclaman por estudiantes desaparecidos

Peña Nieto anuncia 10 medidas de seguridad que parecen (y merecen) un chiste

ac

Internacionales
2014-12-07T10:15:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias