EN EL COMPLEJO RESIDENCIAL WANG FUK COURT.

Infierno en Hong Kong: torres en llamas, decenas de muertos

26.11.2025

HONG KONG (ANSA) – Al menos 36 muertos, un número destinado a aumentar visto los 279 desaparecidos, y una alarma antiincendio que no sonó.

 

Es la dramática imagen del infierno de fuego que devoró los edificios de vivienda social del complejo residencial Wang Fuk Court, en el distrito de Tai Po.

Los equipos de rescate tuvieron que avanzar con gran dificultad en medio de temperaturas "extremadamente altas" y un equipamiento insuficiente, según muchos residentes, para hacer frente a un siniestro de estas dimensiones.

Se cree que el incendio, que se desató a primera hora de la tarde del miércoles, se originó en andamios de bambú instalados en edificios en proceso de renovación, una estructura común en el país. Las llamas se propagaron rápidamente al interior y luego a las demás torres del complejo: casi 2.000 apartamentos que albergan a más de 4.600 residentes, muchos de ellos ancianos. De siete de los ocho rascacielos seguían saliendo columnas de humo negro al caer la noche sobre la ciudad.

Se confirmó la muerte de al menos 36 personas, mientras que el número de heridos ascendía a 29 a medianoche, siete de las cuales se encontraban en estado crítico, expresó el gobernador de Hong Kong, John Lee, quien también indicó que no se pudo contactar con 279 personas. Lee también anunció la apertura de una investigación, y las elecciones legislativas del 7 de diciembre también están en riesgo.

La evaluación sigue siendo provisoria: Derek Armstrong Chan, subdirector del Departamento de Bomberos, declaró que el calor dentro de las torres impidió que los equipos subieran a los pisos superiores. "No podemos llegar a las personas atrapadas, pero seguiremos intentándolo", aseguró, citado por la cadena CNN. Posteriormente, el director del Departamento de Bomberos, Andy Yeung Yan-kin, reveló que los agentes encontraron poliestireno dentro de los edificios en llamas, lo que provocó que el fuego se propagara más rápido de lo normal.

Más de 800 bomberos y paramédicos, 400 policías, 140 autobombas y 57 ambulancias acudieron al lugar. Sin embargo, en el lugar, muchos residentes cuestionaron por qué no se estaban utilizando más recursos y por qué no se habían desplegado helicópteros de extinción de incendios.

La zona estaba completamente acordonada y miles de curiosos observaban las llamas desde detrás de las líneas de seguridad, mientras que más de 900 personas buscaron refugio en los ocho centro de acogida habilitados por el distrito.

Más de 100 animales domésticos podrían estar entre las víctimas del incendio: varias organizaciones defensoras de los derechos de los animales se encuentran en el lugar con ambulancias especiales para transportar a los sobrevivientes a clínicas veterinarias.

La falla de las alarmas contra incendios generó mucha controversia: "Si alguien estaba durmiendo, estaba condenado", declaró Chan Kwong-tak, de 83 años, explicando que los residentes solo habrían sido alertados por los guardias que tocaban a las puertas.

El presidente chino, Xi Jinping, expresó sus condolencias por las víctimas e hizo un llamado a hacer todo lo posible para contener la emergencia. El gobernador John Lee le agradeció este gesto.

Esta noche se reportó un nuevo incendio a 500 metros del complejo cerca de la escuela Wong Shiu Chi, lo que aumentó la tensión en una ciudad que no ha vivido un desastre similar en casi treinta años, cuando en 1997, diecisiete personas murieron en un incendio que destruyó un karaoke. Y no se puede evitar pensar en la Torre Grenfell, el edificio de 24 plantas en el barrio londinense de North Kensington, donde, la noche del 13 al 14 de junio de 2017, las llamas mataron a 72 personas, entre ellas Gloria Trevisan y Marco Gottardi, dos jóvenes arquitectos italianos.

 

Imagen: ANSA/EPA


Internacionales
2025-11-26T20:45:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA