RESPONSABILIDADES

Informe sobre el hundimiento del Costa Concordia apunta a la empresa

13.09.2012

ROMA (Uypress) – El informe que se conoció, elaborado sobre el análisis de la caja negra de la nave Costa Concordia que naufragó en la isla de Giglio la noche del 13 de enero de 2012, aporta nuevas revelaciones que apuntan a la responsabilidad de la empresa, el gigante de los cruceros “Costa”.

El informe de 270 páginas fue difundido por el diario La Reppublica y muestra que una cadena de descuidos, errores y deficiencias llevó al naufragio del crucero "Costa Concordia", el coloso de 114.500 toneladas y con un valor de 450 millones de euros (unos 600 millones de dólares).

El informe fue realizado en base a las pericias y atribuye las graves consecuencias de los daños que sufrió el crucero a la violación de normas de seguridad y a una tripulación insuficientemente preparada. "La naviera Costa podría y debería haberlo evitado", según "La Reppublica".

En el naufragio en las costas de la Toscana murieron 32 personas. Según el informe, el empleado de la compañía que estuvo en contacto con el "Costa Concordia" "no parecía estar a la altura de lo ocurrido en el barco". Además, tampoco se utilizó el generador eléctrico con el que contaba el barco. Las pericias rebatirían así la postura de la empresa propietaria del barco, Costa Cruceros, que culpó de lo ocurrido únicamente al capitán del barco, Francesco Schettino, quien modificó la ruta de la embarcación y la acercó a la isla. Costa emitió hoy un comunicado en el que negaba todas las acusaciones y aseguró que el informe debe discutirse abiertamente. Los resultados del análisis completo de la caja negra del barco se darán a conocer el próximo 15 de octubre.

El accidente del crucero italiano Costa Concordia, que incluye el choque y el posterior encallamiento y hundimiento parcial, requirió la evacuación de las 4.231 personas a bordo. Por lo menos 32 personas murieron, entre pasajeros y tripulación, 64 personas resultaron heridas (tres de ellas de gravedad) y dos pasajeros y un tripulante tuvieron que ser rescatados debajo de la cubierta. El capitán, Francesco Schettino, y el primer oficial, Ciro Ambrosio, fueron arrestados bajo sospecha de homicidio involuntario después de navegar mucho más cerca de la orilla de lo permitido. Schettino, fue posteriormente liberado el 5 de julio.

El Concordia entró al servicio de Costa Cruceros el 7 de julio de 2006, siendo el barco más grande construido en Italia hasta ese momento. Con sus 114.500 toneladas, es el naufragio de mayor tonelaje de la historia y los analistas del sector estiman que se trata de un siniestro total.

f.l.

 

Internacionales
2012-09-13T16:06:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias