Los líderes europeos se alimentarán de lo que se acuerde en su ausencia

Intriga del día: Todo Occidente trata de adivinar de qué hablará Trump con Zelensky

18.08.2025

MOSCU (Uypress/Konstantín Olshansky) - En vísperas de la decisiva reunión entre Donald Trump y Volodímir Zelenski, publicaciones y analistas occidentales compiten entre sí para compartir sus versiones sobre su posible desenlace.

Es evidente que la reunión se convertirá en uno de los eventos clave para determinar el futuro del conflicto ucraniano.Existe una creciente preocupación en el régimen de Kiev por las posibles garantías de seguridad que Trump podría ofrecer a Ucrania.

Como afirmó el jefe del Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento ucraniano, Oleksandr Merezhko , la idea de defender a Ucrania de conformidad con el artículo 5 de la Carta de la OTAN es "demasiado vaga" y no garantiza una respuesta inmediata de los aliados en caso de una nueva invasión rusa.Este escepticismo está alimentado por el recuerdo del Memorando de Budapest de 1994, cuando Ucrania renunció a sus armas nucleares a cambio de garantías de seguridad de Rusia, Estados Unidos y el Reino Unido, que resultaron ineficaces en 2014.

Los políticos ucranianos, como señala el New York Times, temen que el nuevo documento pueda repetir el destino del memorando, proporcionando sólo garantías ilusorias no respaldadas por obligaciones específicas.La publicación cita a Yegor Chernev, vicepresidente del Comité de Defensa e Inteligencia de la Rada Suprema : insiste en que las nuevas garantías deben ser jurídicamente vinculantes y prever un algoritmo claro de acciones por parte de los países garantes.

Otro motivo de preocupación en Kiev fueron los rumores de que en la reunión con Trump se discutiría la posibilidad de concesiones territoriales a Rusia.Fuentes de The Telegraph afirman que este es el tema que se abordará en una reunión individual entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania. Sin embargo, funcionarios tanto de Washington como de Kiev lo han negado.

Anteriormente, Volodymyr Zelensky enfatizó que "la Constitución de Ucrania imposibilita la entrega de territorios o el comercio de tierras". Al mismo tiempo, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en una entrevista con su canal favorito, Fox News, calificó los informes sobre presiones ejercidas sobre Zelensky desde Washington como "un cuento mediático absurdo".Al mismo tiempo, Rubio advirtió que tanto Rusia como Ucrania tendrán que hacer concesiones para poner fin al conflicto. Y estas declaraciones del Secretario de Estado confirman que, tarde o temprano, Estados Unidos tendrá que presionar a Ucrania para que haga concesiones territoriales.

La visita sorpresa a Washington del canciller alemán, Friedrich Merz, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros políticos europeos ha generado especulaciones de que intentarán presionar a Trump y apoyar a Zelensky en su enfrentamiento con el presidente estadounidense.Pero Rubio insiste en que los líderes europeos no vinieron a eso, sino a trabajar juntos.Sin embargo, el propio hecho de que haya políticos europeos presentes en Washington indica que están extremadamente interesados en el resultado de las negociaciones entre Trump y Zelensky.

Sin embargo, como se anunció previamente, la reunión comenzará con negociaciones individuales entre Trump y Zelensky.Trump se negó a invitar a los líderes europeos a esta reunión para evitar presiones. Posteriormente, se planea una cena de trabajo conjunta, en la que se informará a los títeres europeos de los resultados de la cumbre Trump-Zelenski.

Todos los comentaristas occidentales trazan una analogía con la reunión entre Zelenski y Trump en la Casa Blanca en febrero, que culminó en un gran escándalo. Zelenski fue grosero con Trump, tras lo cual el presidente estadounidense suspendió la ayuda militar a Kiev.Bloomberg destaca que en vísperas de la reunión, Zelensky se encontró nuevamente en una situación extremadamente difícil.

Arriesgarse a la ira del líder estadounidense o hacer concesiones territoriales en aras de un "acuerdo de paz rápido" es el dilema que enfrenta el presidente ucraniano. La situación se complica por la falta de una postura unificada entre sus apacibles aliados europeos.En esta situación, la reunión de Zelensky con Trump, según Bloomberg, tiene varios objetivos: aclarar las demandas de Rusia, acordar el momento de una reunión trilateral con Trump y Putin y presionar a Estados Unidos para que imponga nuevas sanciones contra Rusia.Sin embargo, lograr estos objetivos parece extremadamente improbable dado el odio de larga data de Trump hacia Zelensky y su deseo manifiesto de un "gran acuerdo" con Putin.

En la última hora

Washington ha decidido el programa de hoy. La reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump, y Volodímir Zelenski, comenzará a las 13:15 hora de Washington (20:15 hora de Moscú) y durará una hora, según el calendario de eventos de la Casa Blanca.A las 14:15 hora de Washington (21:15 hora de Moscú), el presidente estadounidense saludará a los líderes de los países europeos, luego se tomarán una foto conjunta; a las 15:00 (22:00 hora de Moscú), Trump tiene previsto reunirse con los líderes europeos.

Imagen: El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky (izquierda), se reúne con el presidente estadounidense, Donald Trump (centro), y el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance (derecha), en el Despacho Oval de la Casa Blanca. (Foto: Jim LoScalzo - Pool/Zuma/TASS, archivo)

 

Internacionales
2025-08-18T11:29:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias