Ira de Moscú contra Europa: "imbéciles y nazis"
10.08.2025
MOSCÚ (ANSA/por Alberto Zanconato) – Rusia acusa a los países europeos de boicotear las iniciativas de Trump cinco días antes de la cumbre con Putin en Alaska, tras la declaración conjunta de apoyo a Kiev. Vance: "El acuerdo no dejará felices ni a Rusia ni a Ucrania"
Rusia arremete contra los países europeos, acusándolos de boicotear los intentos de Donald Trump de alcanzar la paz en Ucrania, cinco días antes de su cumbre con Vladimir Putin en Alaska.
"Los euroimbéciles intentan obstaculizar los esfuerzos estadounidenses para ayudar a resolver el conflicto ucraniano", dijo hoy el expresidente Dmitri Medvédev, después de que una declaración conjunta de los líderes de Francia, Italia, Alemania, Polonia, Finlandia y la UE reafirmara su "compromiso inquebrantable" con la "integridad territorial de Ucrania" y pidiera "presionar a Moscú" con "medidas restrictivas".
La portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, calificó la declaración de "folleto nazi".
En el texto, Zakharova enfatizó que el grupo de países europeos "pide un alto el fuego, pero no el que se lograría cortando el suministro de armas a los terroristas de Kiev".
"Por el contrario, otro panfleto nazi afirma que el éxito en la consecución de la paz en Ucrania solo se puede lograr presionando a Rusia y apoyando a Kiev", añadió la portavoz en un comentario en su canal de Telegram.
La Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, convocó una reunión extraordinaria de ministros de Asuntos Exteriores para mañana y declaró que "todos los territorios ocupados temporalmente (por Rusia) pertenecen a Ucrania".
Por lo tanto, rechazó la oferta de Moscú, que Bruselas calificó de "parcial".
Trump, en cambio, había hablado de "intercambios territoriales" para lograr la paz.
Mientras tanto, el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, insistió recientemente en la necesidad de un acuerdo en una entrevista con Fox News, señalando que "el acuerdo, en última instancia, no contentará ni a Rusia ni a Ucrania".
Por lo tanto, el panorama no parece nada claro. Los países europeos, junto con Kiev, afirman que no se puede encontrar una solución sin la participación de Ucrania. Sin embargo, hasta el momento, no hay indicios de que el presidente Volodímir Zelenski los invite a la cumbre de mediados de agosto.
Una reunión trilateral es "posible", declaró el embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, en una entrevista con CNN.
"No creo que una reunión entre Putin y Zelenski sea productiva antes de la reunión con Trump", declaró Vance.
Varios observadores también señalan que, en su primera reunión desde el regreso del magnate a la Casa Blanca -y la primera entre un presidente ruso y uno estadounidense en más de cuatro años-, Ucrania será solo uno de los temas a tratar. Se espera que ambos líderes también aborden cuestiones urgentes en las relaciones bilaterales, empezando por el equilibrio estratégico.
El próximo febrero expirará el último tratado nuclear vigente entre ambos países, el Nuevo START, que limita el número de misiles intercontinentales. En los últimos días, Moscú ha advertido que ya no se siente obligado a respetar la moratoria sobre el despliegue de misiles de mediano y corto alcance, tras la decisión de Trump de retirarse del Tratado INF pertinente en 2019, durante su primer mandato. Según el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Ryabkov, esta situación plantea el riesgo de un conflicto nuclear global.
Pero aún más preocupante para Kiev y las capitales europeas es la reiteración de Vance sobre el deseo de la administración Trump de dejar de financiar la defensa de Ucrania.
"Creo que los estadounidenses", observó el vicepresidente, "están cansados de seguir destinando sus impuestos a este conflicto".
Si los europeos quieren pagar el envío de armas estadounidenses a Kiev, "nos parece bien", agregó.
Esta es la misma postura que Trump expresó el mes pasado, al admitir que para Estados Unidos esto es un "negocio".
Mientras tanto, sobre el terreno, las autoridades locales informaron que cinco personas murieron en ataques rusos en Ucrania y dos en incursiones de las fuerzas de Kiev en Rusia. El ejército ucraniano afirmó haber atacado una refinería de petróleo en la región rusa de Sarátov con drones, a unos mil kilómetros de la línea del frente.
Imagen: ANSA
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA