Irán considera la diplomacia como única solución al problema nuclear, según canciller iraní

17.09.2025

TEHERÁN (Xinhua) - El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyyed Abbas Araghchi, destacó el martes que Irán siempre ha considerado la diplomacia como la única solución a su problema nuclear.

 En una conversación telefónica mantenida el martes por la noche con su homólogo francés, Jean-Noel Barrot, Araghchi reafirmó la disposición de Irán para buscar cualquier solución "justa y equilibrada" que salvaguarde los intereses comunes, según un comunicado publicado hoy miércoles por el Ministerio de Exteriores iraní.

Durante la conversación telefónica, ambas partes destacaron la necesidad de continuar las consultas y los contactos bilaterales. Y también analizaron las relaciones entre los dos países, incluidas las cuestiones consulares.

En cuanto a la iniciativa de los tres países europeos Francia, Reino Unido y Alemania, conocidos colectivamente como el E3, de activar el mecanismo de "restablecimiento" en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), para establecer de nuevo las sanciones internacionales contra Irán, Araghchi afirmó que esta medida tenía como objetivo aumentar la tensión y la crisis.

Destacó el carácter "pacífico" del programa nuclear de Irán al señalar el reciente acuerdo entre Teherán y el Organismo Internacional de Energía Atómica sobre la reanudación de la cooperación bilateral.

Por su parte, el ministro de Exteriores francés expresó su preocupación por las tensiones, destacando la importancia de mantener el diálogo y volver a la vía diplomática.

El 28 de agosto, el E3 notificó al CSNU que había activado el mecanismo de restablecimiento en virtud del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias globales, lo que aumentó la posibilidad de que se restablezcan las sanciones de la ONU contra Irán en un plazo de 30 días.

El mecanismo de restablecimiento es una cláusula del acuerdo nuclear, conocido formalmente como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), que permitiría a las demás partes volver a imponer todas las sanciones internacionales si Irán incumple el acuerdo.

Irán firmó el PAIC en 2015 con seis países: Reino Unido, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos. En virtud del acuerdo, Teherán aceptó restringir su programa nuclear a cambio del levantamiento de las sanciones.

Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo en 2018 y reimpuso las sanciones, lo que llevó a Irán a reducir gradualmente el cumplimiento de sus compromisos nucleares.

 

Imagen: Xinhua

Internacionales
2025-09-17T09:17:00

Xinhua News Agency.© 2000-2019
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias