Israel: La Knesset suspende al diputado Cassif de Hadash por acusar a soldados israelíes de genocidio en Gaza
12.07.2025
TEL AVIV (Uypress)- El diputado de Hadash, Ofer Cassif, fue suspendido dos meses de sus actividades parlamentarias el miércoles 9 de julio por el Comité de Ética de la Knéset, tras las quejas de legisladores de extrema derecha por sus críticas a las tropas de ocupación israelíes en Gaza, según informan medios israelíes.
El comité declaró que le prohibió a Cassif asistir a las sesiones plenarias y reuniones de comisiones del 19 de octubre al 19 de diciembre, y le descontó el salario durante dos semanas, en respuesta a 12 quejas presentadas en su contra, incluyendo su solicitud de que la Corte Penal Internacional investigue al primer ministro de extrema derecha, Benjamin Netanyahu, por crímenes de guerra.
El comité dijo que decidió retrasar la sentencia hasta octubre debido a un próximo receso de la Knesset y al hecho de que el líder de la facción parlamentaria Hadash-Ta'al, el MK Ayman Odeh, ya está cumpliendo una suspensión similar ahora.
"No se trata de ética parlamentaria, sino de censura política, persecución y aterrorización ("efecto intimidatorio") de toda la izquierda, árabes y judíos por igual", escribió Cassif en una respuesta publicada en X. "El verdadero objetivo de esta suspensión es impedir por completo cualquier actividad parlamentaria de nuestra facción y, a largo plazo, eliminar cualquier representación de los ciudadanos árabes y judíos democráticos. Mis repetidas suspensiones son solo el aperitivo, como ya lo fueron".
En cambio, Cassif fue suspendido por el Comité de Ética en noviembre de 2024 durante seis meses debido a las críticas contra la limpieza étnica en Gaza y el intento de expulsar a Cassif de su cargo fracasó en el pleno de la Knesset en febrero de 2024 debido al apoyo insuficiente de la oposición, con solo 85 diputados votando a favor, menos de los 90 requeridos. Ese esfuerzo por sacar a Cassif del parlamento se produjo en respuesta a su apoyo público al caso de Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia.
La semana pasada, el Comité de la Cámara de la Knéset se pronunció abrumadoramente a favor de la destitución del diputado Odeh de la Knéset tras una declaración. La votación sobre su destitución está prevista para el lunes, y se celebrará una gran manifestación frente al parlamento israelí en Jerusalén ese mismo día a las 17:30. Odeh cumple actualmente una suspensión de dos semanas, hasta el 22 de julio, por un incidente ocurrido en marzo de 2024 en el que fue expulsado por la fuerza de la tribuna de la Knéset tras acusar a las fuerzas de ocupación israelíes en Gaza de participar en un asesinato en masa y perpetrar una masacre.
"Apenas unos días antes de la votación final del camarada diputado Ayman Odeh de la Knéset, el Comité de Ética me impuso otra severa sanción: suspensión total de dos meses y dos semanas de reducción salarial", coincidió Cassif. "La noción básica de la democracia es la libertad de debatir y expresar opiniones libremente. Desafortunadamente, el Comité de Ética de la Knéset se ha convertido en otra herramienta de persecución contra quienes se oponen a los crímenes cometidos por Israel en Gaza: un instrumento para silenciar y amedrentar a cualquiera que se atreva a alzar una voz crítica contra el gobierno y sus atrocidades.
Como miembro del parlamento, elegido por casi 200.000 votantes, judíos y árabes, y comprometido con los valores de la justicia, la paz y la democracia, no me doblegaré ante este acoso y seguiré defendiendo mis valores, impávido e inquebrantable. ¡Alto al genocidio y la limpieza étnica! ¡Acuerdo ya!"
Según la diputada de Hadash, Aida Touma-Sliman, "Días antes de la votación final sobre el impeachment del diputado Odeh, el Comité de Ética de la Knéset impuso otra sanción política, una vez más contra nuestro camarada, el diputado Cassif. Una suspensión de dos meses y una reducción salarial, tras su suspensión anterior de seis meses y su intento de impeachment, mis propias suspensiones reiteradas y la actual suspensión de dos semanas del diputado Odeh, junto con el proceso de impeachment en curso. Todo esto, no por ninguna "falta ética", sino por negarse a ser silenciado. Esto no es ética. Es persecución política. Una campaña para silenciar e intimidar las voces que se atreven a alzar la voz: contra el genocidio, la guerra, la ocupación, el apartheid y la deshumanización de los palestinos. Fuimos elegidos para hablar, y lo haremos".
Foto: Flash90
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias