Israel: Soldados estadounidenses llegan para supervisar el acuerdo logrado por Trump para un alto el fuego con Hamas

12.10.2025

TEL AVIV (Uypress)- Soldados estadounidenses comenzaron a llegar a Israel para apoyar y supervisar el acuerdo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmado por Israel y Hamas el jueves. Según adelantó la cadena estadounidense ABC News, 200 soldados estadounidenses llegaron a territorio israelí desde EE.UU. y desde otros países de Oriente Medio para establecer un "centro de coordinación" que supervisará la implementación del alto el fuego en Gaza.

 

Los dos oficiales estadounidenses consultados por la cadena aseguran que ningún soldado estadounidense entrará en la Franja de Gaza.

Hasta Israel se ha trasladado también el almirante Brad Cooper, encargado en el Comando Central de EE.UU. de supervisar sus tropas en Oriente Medio, que llegó al país el viernes.

El "centro de coordinación" que lo soldados estadounidenses van a establecer en Israel es un "primer paso" en la ejecución del acuerdo alcanzado entre el país hebreo y Hamás, que implicará una "extensiva coordinación humanitaria, logística y de asistencia en seguridad", explicaron los oficiales a ABC.

Por ello, los soldados estadounidenses trasladados a la zona están especializados en transporte, planificación, logística, seguridad e ingeniería, y trabajarán junto a representantes de otros países, el sector privado y organizaciones no gubernamentales.

En este sentido, el Jefe de Estado Mayor de Israel, Teniente General Eyal Zamir, realizó hoy una visita de campo a la Franja de Gaza junto con el enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Sr. Steven "Steve" Witkoff, el Sr. Jared Kushner y el Comandante del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM), Almirante Brad Cooper; el Comandante del Comando Sur, General de División Yaniv Asor; el Jefe del Departamento de Planificación, General de División Eyal Harel, y otros comandantes.

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han comenzado a transferir a los prisioneros de seguridad palestinos que serán liberados bajo el acuerdo de paz, según la televisión pública israelí Kan.

Los detenidos serán liberados de varias prisiones: los liberados en Gaza o deportados a través del cruce de Rafah han sido transferidos a la prisión de Ketziot, mientras que los liberados en Cisjordania, un estimado de 100, serán transferidos a la prisión de Ofer

Según una fuente de la cadena estadounidense CNN, los rehenes israelíes podrían ser liberados durante la noche, entre el domingo y el lunes, y es probable que sean entregados en varios lugares.

El momento de la liberación aún no está definido y podría cambiar, pero este plazo garantizaría la liberación de los rehenes antes de la llegada del presidente estadounidense Donald Trump a Israel el lunes.

Palestinos regresan a las ruinas mientras ONG buscan aumentar ayuda

Decenas de miles de palestinos desplazados cargaron coches, carretas y bicicletas con sus pertenencias y regresaron a sus antiguos vecindarios el sábado, abriéndose paso por calles cubiertas de polvo mientras las excavadoras comenzaban a retirar los escombros de dos años de bombardeos.

Los grupos de ayuda se preparaban para ampliar su labor, uno de los muchos desafíos por delante mientras el fuego entre Israel y Hamás entraba en su segundo día.

"Cuando la gente llegue allí, encontrará con escombros. Descubrirán que sus hogares y vecindarios han quedado reducidos a polvo", afirmó Tess Ingram, portavoz de UNICEF, a The Associated Press el viernes.

Dado que el alto el fuego parece mantenerse, tanto su organización como sus socios instan a Israel a reabrir más cruces y permitir la entrada de ayuda al sitiado enclave palestino con mayor libertad. Mientras, unos 200 soldados de Estados Unidos llegaron a Israel para ayudar en el rescate de los rehenes y monitorear la tregua.

"El alto el fuego por sí solo no es suficiente", apuntó Ingram desde el centro de la Franja. "Sí, frena la matanza y las lesiones a niños, con suerte, pero también necesita garantizar un aumento de la ayuda humanitaria que comience a abordar los enormes daños que se han producido en los últimos dos años".

COGAT, la unidad militar israelí responsable de la ayuda humanitaria, dijo que más de 500 camiones ingresaron a Gaza el viernes, aunque muchos cruces continúan cerrados. Con una hambruna declarada aún en curso en parte del territorio palestino, UNICEF tiene 1.300 camiones listos para entrar, y más en camino, declaró Ingram.

Foto: Palestinos retornan a la ciudad de Gaza en medio del alto el fuego con Israel- Europa Press / Contacto / Rizek Abdeljawad

Internacionales
2025-10-12T06:05:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias