Israel aprueba el asentamiento que divide en dos Cisjordania

20.08.2025

ISRAEL (Ansa) - "Es la muerte del Estado palestino", proclama el ministro Bezalel Smotrich sobre el proyecto, que "borra la ilusión de los dos Estados". Y el ministro de Defensa, Israel Katz, aprueba el plan para ocupar la ciudad de Gaza.

El gobierno israelí aprobó el controvertido proyecto de asentamiento que divide en dos Cisjordania y el plan para ocupar la ciudad de Gaza, que significará el desplazamiento de al menos un millón de palestinos.

El ministro de Finanzas israelí, el ultraderechista Bezalel Smotrich, anunció en rueda de prensa la aprobación final del proyecto de asentamiento "E1", que calificó de decisión "histórica", y que dividirá a Cisjordania en dos, lo que impediría el nacimiento de un Estado palestino unido.

El "E1", que prevé la construcción de aproximadamente 3.400 unidades de vivienda entre Jerusalén y el asentamiento de Ma'ale Adumim, en Cisjordania, recibió este miércoles la aprobación final de la Comisión Superior de Planificación de la Administración Civil, departamento del Ministerio de Defensa.

La aprobación del proyecto representa para Smotrich, "un paso significativo que prácticamente borra la ilusión de dos estados y consolida el control del pueblo judío sobre el corazón de la Tierra de Israel".

"El Estado palestino se está borrando de la mesa no con eslóganes, sino con hechos.

Cada asentamiento, cada barrio, cada vivienda es un clavo más en el ataúd de esta peligrosa idea", subrayó Smotrich.

Por otra parte, el ministro de Defensa, Israel Katz, aprobó el plan para la ocupación total de la ciudad de Gaza por parte de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI).

Katz aprobó también el llamado a filas de los reservistas necesarios para llevar a cabo la misión", unos 60.000 hombres, según estimaron fuentes de seguridad citadas por la prensa israelí.

 

 

Imagen:  Israel aprueba el asentamiento que divide en dos Cisjordania. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Internacionales
2025-08-20T11:00:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA