Israel y Hamás intercambian listas de prisioneros y rehenes en las negociaciones de Egipto

08.10.2025

EGIPTO (Ansa) - Según fuentes cercanas a las tratativas indirectas entre ambas partes, este martes se discutieron los mapas presentados por Israel para el retiro de sus tropas de Gaza, entre otros temas.

Hamás aseguró este miércoles que un clima de "optimismo" prevalece en las negociaciones indirectas con Israel destinadas a poner fin a la guerra en Gaza.

La milicia yihadista presentó una lista de prisioneros que exige liberar a cambio de entregar a los rehenes israelíes en el marco de un acuerdo.

Las conversaciones buscan ultimar los detalles de un plan para aplicar la propuesta de paz de 20 puntos del presidente estadounidense Donald Trump, a la que tanto Israel como Hamás han respondido de forma positiva.

El plan prevé un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes, el desarme de Hamás y una retirada gradual de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza.

"Los mediadores están haciendo grandes esfuerzos para eliminar cualquier obstáculo a la implementación del alto el fuego, y un espíritu de optimismo prevalece entre todas las partes", declaró desde Sharm el-Sheikh el alto dirigente de Hamás Taher al-Nunu.

Según Nunu, Hamás presentó una lista de prisioneros que desea sean liberados en la primera fase de la tregua "de acuerdo con los criterios y números ya acordados". A cambio, Hamás se dispone a liberar a 47 rehenes -vivos y muertos- capturados durante los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que desencadenaron la guerra.

El presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi informó que el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, y su yerno Jared Kushner se encuentran en Sharm el-Sheikh, y que los mensajes recibidos desde su llegada son "muy alentadores".

Sisi afirmó que los emisarios estadounidenses llegaron "con una voluntad firme, un mensaje claro y un mandato fuerte del presidente Trump para poner fin a la guerra en esta ronda de negociaciones", e invitó al propio Trump a viajar a Egipto para una eventual ceremonia de firma si se alcanza un acuerdo.

Y de acuerdo al portal Ynet, Israel se prepara para la posible visita deTrump al país si se firma un acuerdo para liberar a los rehenes y establecer una tregua en Gaza,En Israel, se cree que Trump tiene la intención de viajar a la región para celebrar personalmente este importante logro.

En la Casa Blanca, el martes, Trump dijo a la prensa que "existe la posibilidad de que logremos la paz en Medio Oriente" si Hamás e Israel logran pactar un alto el fuego.

También se espera la participación en las conversaciones del primer ministro qatarí, jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y del jefe de inteligencia turco, Ibrahim Kalin.

La presión global para poner fin al conflicto se ha intensificado, mientras gran parte de Gaza ha quedado reducida a escombros, la ONU advierte sobre una hambruna y las familias israelíes de los rehenes siguen reclamando el regreso de sus seres queridos.

Una investigación de Naciones Unidas el mes pasado acusó a Israel de cometer genocidio en Gaza, mientras que organizaciones de derechos humanos acusan a Hamás de crímenes de guerra y de lesa humanidad durante los ataques del 7 de octubre. Ambas partes rechazan las acusaciones.

Uno de los puntos clave de las negociaciones es la lista de prisioneros palestinos cuya liberación impulsará Hamás. Según medios egipcios vinculados al Estado, entre ellos figura Marwan Barghouti, dirigente del movimiento Fatah, rival de Hamás-, encarcelado desde 2002 y condenado a cadena perpetua en 2004 por cargos de asesinato.

Considerado un terrorista por Israel, Barghouti encabeza habitualmente las encuestas de popularidad entre los palestinos y sus seguidores lo describen como el "Mandela palestino".

El principal negociador de Hamás, Khalil al-Hayya, aseguró que la milicia yihadista islamista busca "garantías del presidente Trump y de los países patrocinadores de que la guerra terminará de una vez por todas".

Una fuente palestina cercana a la delegación de Hamás afirmó que en la sesión del martes se discutieron "los mapas iniciales presentados por la parte israelí sobre la retirada de las tropas, así como el mecanismo y el calendario para el intercambio de rehenes y prisioneros".

 

Imagen: Continúan los bombardeos israelíes en la ciudad de Gaza. © ANSA/EPA

 

 

Internacionales
2025-10-08T12:09:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA