Fue elegido dos veces
Italia: Giorgio Napolitano deja la Presidencia
14.01.2015
ROMA (Uypress) – Este miércoles firmará su pedido de dimisión el presidente italiano Giorgio Napolitano, a los 89 años de edad.
Giorgio Napolitano, nacido en Nápoles, de 89 años de edad, ex comunista y un convencido europeísta, dejará este miércoles su cargo ostentando el privilegio de ser el único presidente de la República en haber sido elegido dos veces.
Según numerosos analistas, Napolitano se retira sin poder ver algunos de los cambios por los cuales tanto bregó: una nueva ley electoral y el fin del bicameralismo que permitieran que Italia se convierta de una vez en un país gobernable.
"Estoy a punto de renunciar a mis funciones presentando mi dimisión", había dicho Napolitano sobre fines de año, cuando anunció que iba a renunciar. "He tocado con la mano el peso de la edad y las crecientes dificultades en el ejercicio de mis funciones institucionales", manifestó, a sus 89 años de edad, y después de toda una vida dedicada a la política, los últimos ocho años y medio en el palacio del Quirinale.
Según El País de Madrid, el "Rey Girgio", como se conoce afectuosamente a Napolitano, no ha logrado ver realizado su sueño de una Italia moderada y europeísta, a la que se puede poner rostro en los políticos a los que en los últimos tiempos otorgó su confianza, Mario Monti, Enrico Letta, Pier Carlo Padoan.
La sombra de Berlusconi es tan alargada que se proyecta sobre su sucesor. Así que el miércoles, a media mañana, Giorgio Napolitano firmará su carta de dimisión y dejará junto a su esposa Clio el palacio del Quirinale y volverá a su casa del barrio romano de Monti. "Aquí se está bien", reconoció ayer a preguntas de una escolar, "es todo muy bonito, pero a veces se convierte en una prisión".
Napolitano nació el 29 de junio de 1925, y durante su época universitaria participó en la resistencia antifascista e ingresó al Partido Comunista Italiano -que supo ser el mayor de occidente- en 1945. Se licenció en Derecho en 1947 y fue elegido diputado por primera vez en el año 1953. Cuando la crisis comunista y luego de la escisión del PCI se incorporó al sector mayoritario del mismo, denominado Partido Democrático de la Izquierda (PDS).
El 10 de mayo de 2006 fue elegido presidente de la República.
dfp
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias