Japón

Japón eleva nivel de peligro de catástrofe nuclear


Tokio, 18 Mar (UYPRESS) – El gobierno de Japón elevó a 5 de la escala INES cuyo máximo es 7 el nivel del que ya es el segundo accidente nuclear más grave de la historia, sólo superado por Chernobyl, en Ucrania hace 25 años.

Se han reforzado todas las medidas para enfrentar el accidente nuclear en Fukushima 1, enviando 120 bomberos desde esta capital, helicópteros y camiones militares están arrojando toneladas de agua sobre la central atómica para tratar de restablecer el nivel de agua en los tanques de enfriamiento en los que se almacenan las barras de combustible nuclear. Esta operación ha logrado reducir los niveles de radiactividad pero, en paralelo, unas columnas de humo blanco siguen emanando de 3 de los reactores.

La Agencia de Seguridad Nuclear sospecha que el humo del reactor 2 procede de la piscina de refrigeración o de una explosión en la cámara que la contiene.
 Todavía no  hay confirmaciones de esta hipótesis.

La temperatura en la piscina del reactor 4, que es el que ahora genera mayores preocupaciones, alcanzó el triple de la temperatura normal, que es de 25 grados.

En medio de esta situación el primer ministro japonés, Naoto Kan, habló al país por cadena de televisión  para darle ánimo a la población: "No debemos dejar que el pesimismo nos venza", ha dicho. La situación sigue siendo muy grave en la central, ha dicho Kan, pero ha añadido que confía en que "en un futuro cercano" podamos controlarla.

El gobierno exige a la población que se encuentra en un radio de 30 kilómetros de la central Fukushima que no salgan en absoluto a la calle. Por otro lado la crisis de las centrales nucleares de las que depende una parte importante del abastecimiento de energía eléctrica del país ha provocado apagones en diversas zonas.

Las últimas estimaciones sobre las víctimas del terremoto y el tsunami son de 6.400 muertos confirmados y más de 10 mil desaparecidos desde hace 8 días

Internacionales
2011-03-18T11:39:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias