¿Bolivariano?
José Luis Zabala, uno de los saqueadores de PDVSA: villa en el Caribe, joyas, relojes de 170.000 dólares
12.01.2022
MADRID (Uypress) – José Luis Zabala, corredor de seguros venezolano encausado en Andorra por su vinculación con uno de los principales expoliadores de la petrolera venezolana, gastó cientos de miles de dólares en artículos lujosos, según se desprende de una investigación del diario El País de Madrid.
Todo parece indicar que José Luis Zabala era un entusiasta de la moda de Ermenegildo Zegna y los bolsos de Louis Vuitton, ya que en el año 2009 gastó casi 220.000 euros (unos 250.000 dólares al cambio de hoy) en esas dos firmas.
También los relojes eran su pasión, ya que un año después desembolsó U$S 170.000 para hacerse con un exclusivo ejemplar de oro de una edición limitada de Jaeger-LeCoultre.
Todo esto se desprende de una investigación de José María Irujo y Joaquín Gil publicada en El País de Madrid.
El análisis de las facturas y de sus movimientos bancarios, a los que ha tenido acceso el diario madrileño, revelan la pasión por la buena vida de este empresario venezolano procesado desde 2018 en el principado de Andorra por participar en el saqueo de la petrolera estatal venezolana.
Los cargos de las tarjetas y las transferencias confirman que entre 2008 y 2012 -cuando se fraguó el latrocinio de la petrolera-, Zabala abonó más de cuatro millones de euros en joyas, hoteles y obras de arte, así como en la adquisición de una villa en una exclusiva urbanización de la República Dominicana.
El empresario, que no trabajó en PDVSA, está encausado en Andorra por su vinculación con uno de los miembros de la trama que expolió la compañía pública, el magnate venezolano de los seguros Omar Farías.
A manera de ejemplo, basta decir que Zabala destinó 646.000 euros solo en 2010 a acumular joyas y relojes. Junto al Jaeger-LeCoultre de casi 150.000 euros, adquirió ese mismo año un IWC de oro rosa por 155.000 euros. De esta firma helvética compró otros cinco ejemplares, entre los que también destacan uno de platino del modelo de aviador Big Pilot (34.445 euros) y otro de oro blanco (18.190 euros). Un Parmigiani Kalpa de mujer, de oro con brillantes y montado manualmente, con un coste de 18.190 euros entró también a formar parte de la colección de Zabala, en la que también hay varias piezas de Patek Philippe. El procesado se gastó 126.760 euros en tiendas de este último fabricante ginebrino de relojes de lujo.
El capítulo de joyería se completa con abonos de 20.800 euros por unos pendientes de oro de 18 quilates con brillantes; 13.000 euros por un anillo de oro rosado con piedras preciosas y brillantes, y 800 euros por tres bolígrafos Cartier. Además, Zabala desembolsó 27.380 euros en la joyería Wempe de Madrid.
Sus adquisiciones también discurrieron por el arte: en 2010 abonó 485.000 euros por Amantes, una escultura modelada en 1985 en bronce por el colombiano Fernando Botero. La pieza incluía un certificado de autenticidad firmado por el propio autor. "Obra de mi mano", reza la garantía.
Los documentos muestran que el corredor de seguros dio en enero de 2011 una seña de 602.000 euros para hacerse con una lujosa villa de 915 metros cuadrados valorada en 1,7 millones de euros en la exclusiva urbanización de Cap Cana, en Higüey, un municipio turístico de la República Dominicana. Y que Zabala se gastó 33.645 euros en 2014 en distintas reparaciones para mejorar el jardín de esta propiedad denominada Villa Marina Cap Cana.
Imagen: El País de Madrid
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias