Julian Assange lleva a Cannes una camiseta con los nombres de los 4.986 niños asesinados en Gaza por Israel

23.05.2025

CANNES (Uypress)- El periodista y activista australiano Julian Assange acudió a la presentación del documental de Eugene Jarecki 'The Six Billion Dollar Man', centrado en su figura, con una camiseta en la que aparecían sobreimpresos los nombres de los 4.986 niños y niñas palestinos menores de cinco años asesinados en la Franja de Gaza en ataques israelíes desde 2023, según informan agencias internacionales de noticias.

 

Durante la celebración del habitual fotocall con los fotógrafos y periodistas, Assange, acompañado de su esposa Stella, se abrió la camisa de lino que llevaba para dejar ver una camiseta blanca con los nombres de los miles de niños palestinos fallecidos.

Julian Assange, a quien apenas se le ha visto en público desde su liberación hace casi once meses, el 24 de junio de 2024, ha pasado los últimos meses dedicado a su recuperación física, según explicó su pareja: "Está siguiendo las noticias e intentando ponerse al día y entender el mundo en el que estamos hoy. Sobrevivió a una situación muy grave en prisión, su supervivencia personal estaba en juego". "Se ha estado recuperando, pero también está muy preocupado por la grave situación en la que estamos todos hoy", matiza.

El matrimonio vive ahora con sus hijos en Australia, donde emplean su tiempo en pasear "a campo abierto", ver "canguros" cada día y bañarse en el mar. "Eligió la libertad antes que una justicia irrealizable", explica Jennifer Robinson, una de las abogadas del equipo legal que trabajó para lograr el acuerdo que finalmente redujo los potenciales 175 años de prisión que reclamaba Estados Unidos para él a 62 meses.

Ambas mujeres son piezas elementales del documental que presenta en Cannes Eugene Jarecki, quien a través de imágenes de archivo y de testigos -como Edward Snowden, Pamela Anderson o el expresidente ecuatoriano Fernando Correa- repasa la historia de Assange desde la fundación de Wikileaks y su salto a la fama con las primeras grandes filtraciones de crímenes de guerra de EEUU en Irak.

Pero sobre todo, Jarecki (hermano del también realizador Andrew Jarecki) se sumerge en las partes más desconocidas para el público de la vida de Assange tras la acusación de delitos sexuales en Suecia de dos mujeres, que luego fue archivada, la violación de su libertad condicional para refugiarse en la embajada de Ecuador y lo que pasó entre las paredes de aquel edificio durante siete años.

Fotos: Xinhua / Gao Jing

Internacionales
2025-05-23T02:59:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias