ANÁLISIS INDEPENDIENTES

Kerry asegura que se usó gas sarín en Siria

02.09.2013

WASHINGTON (Uypress) – El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, denunció este domingo que se encontraron “restos de gas sarín” en muestras de pelo y sangre de integrantes de servicios de emergencia que atendieron a las víctimas del ataque del 21 de agosto.

Ante la dilación de la anunciada intervención militar por parte de Estados Unidos en Siria, luego de que este fin de semana Barack Obama señalara que aguardaría el apoyo del Congreso para efectuar los ataques, Kerry declaró a los medios de prensa que su país contaba con nuevas pruebas para acusar al gobierno sirio de utilizar armas químicas contra la población.

La semana pasada, el secretario de Estado había señalado que investigaciones de Estados Unidos indicaban que unas 1429 personas habrían muerto producto del ataque registrado el 21 de agosto en Damasco. La oposición siria acusa al régimen de Bashar al-Assad de atacar a la población civil, mientras que el gobernante señala que es una operación de EE.UU y sus aliados para intervenir en el país.

Kerry sostuvo que los restos de gas sarín fueron detectados mediante análisis "independientes", mientras la comunidad internacional aguarda los resultados de los análisis por parte de los investigadores de la ONU que tomaron muestras en cuatro sitios donde podrían haberse utilizado armas químicas.

Por otra parte, este fin de semana sorprendió que el presidente estadounidense dilatara su decisión de efectuar la intervención militar en Siria, esperando que el Congreso se pronuncie al respecto; aunque vale considerar que había perdido el apoyo de Reino Unido cuando el Parlamento británico votó en contra de la acción militar y contra el apoyo que había prometido David Cameron a Obama.

De esta manera, EE.UU debería esperar a que los congresistas retomen sus actividades en una semana, el 9 de setiembre, tras el receso de verano. Kerry defendió la decisión, subrayando que, "si [Obama] no hiciera esto, ya estaríamos oyendo a la gente quejándose de que no había ido al Congreso y que había actuado unilateralmente. No tiene sentido criticarle sólo porque ha defraudado a algunas personas que creyeron sin ningún fundamento que estaba preparando un ataque".

"Yo no creo que el Congreso dé la espalda a la intervención [de EE.UU.] y permita que un dictador [por Assad] continúe arrojando gas a su pueblo impunemente"

Notas relacionadas:

Obama esperará autorización del Congreso para atacar Siria

Papa convoca a jornada de ayuno por la paz en Siria

Investigadores de la ONU se retiran de Siria ante posible ataque de Estados Unidos

Kerry: 'Al Assad es un asesino'

ac

Internacionales
2013-09-02T07:52:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias