Kim Jong-un asistirá al desfile militar de China la próxima semana

29.08.2025

Seúl (Yonhap) - El presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, asistirá al evento que China celebrará, a finales de la próxima semana, para conmemorar el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, por invitación del presidente chino, Xi Jinping, según dijeron, este jueves, los medios de comunicación de Corea del Norte y China.

China celebrará un desfile militar, el 3 de septiembre, para conmemorar el aniversario de lo que describe como la victoria en su lucha contra Japón, en 1945, cuando Japón fue derrotado en la Segunda Guerra Mundial.

Kim "visitará pronto la República Popular China por invitación de Xi Jinping... para participar en celebraciones por el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino Contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista", dijo la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés).

Al mismo tiempo, Hong Lei, ministro adjunto de Asuntos Exteriores de China, anunció que Kim asistirá al desfile militar del 3 de septiembre para conmemorar el aniversario, mencionándolo entre los jefes de Estado de 26 países que tienen previsto participar, por invitación de Xi.

El viaje inusual de Kim tiene lugar mientras Corea del Norte y China muestran señales de recuperación de sus lazos bilaterales, que estaban fracturados debido a la estrecha alineación militar de Pyongyang con Moscú, después del despliegue de soldados norcoreanos para apoyar la guerra de Rusia contra Ucrania.

Los invitados incluyen al presidente ruso, Vladímir Putin, el presidente de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won-shik, así como los líderes de Vietnam, Indonesia e Irán, y funcionarios de Estados Unidos, el Reino Unido y Francia.

Hong recibió con beneplácito la asistencia prevista de Kim, señalando que China está dispuesta a fortalecer la cooperación con Corea del Norte para promover la paz regional y salvaguardar la justicia internacional a fin de "escribir un nuevo capítulo" en su amistad tradicional.

Desde que asumió el liderazgo del país, en 2011, Kim ha visitado China en cuatro ocasiones, hasta la fecha -tres veces en 2018 y una vez en 2019-, y durante las cuatro visitas, sostuvo reuniones con Xi.

Si la próxima visita se realiza según lo anunciado, supondrá la primera aparición de Kim en una reunión internacional, que serviría, efectivamente, como su debut en el escenario de la diplomacia multilateral.

Asimismo, será la primera vez que Kim, Xi y Putin se reúnen, en un momento en que sus países se alinean para formar un frente conjunto contra la cooperación trilateral fortalecida entre Corea del Sur, EE. UU. y Japón, que busca contrarrestar las amenazas en común.

Otro foco de atención será si el líder norcoreano se reúne con el presidente parlamentario surcoreano, quien participará en la ceremonia del 3 de septiembre como el representante de más alto nivel de Corea del Sur.

Al principio, China había explorado la posibilidad de la asistencia del presidente Lee Jae Myung, pero Seúl decidió enviar a Woo, el segundo en la jerarquía protocolaria del Estado, teniendo en cuenta sus lazos con Washington.

Desde su investidura, en junio, Lee ha extendido, de manera consistente, propuestas para reanudar los diálogos y mejorar los lazos con Corea del Norte, aunque Pyongyang las ha rechazado directamente.

Sin embargo, muchos observadores creen que hay poca posibilidad de que Kim y Woo se reúnan, dada la continua hostilidad de Pyongyang hacia Seúl.

Además, se supone que Corea del Sur se está inclinando hacia la posibilidad de invitar a Kim a la próxima cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se inaugurará a finales de octubre en la ciudad surcoreana de Gyeongju.

Durante la cumbre de Lee con el presidente estadounidense Donald Trump, a principios de esta semana, Trump dijo que espera volver a reunirse con Kim este año, y Seúl busca utilizar la cumbre del APEC para organizar una reunión entre los dos líderes.

 

Imagen: En la foto de archivo, publicada por la KCNA, se muestra al presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un (dcha.), estrechando la mano del presidente chino, Xi Jinping, durante su cumbre celebrada, el 20 de junio de 2019, en Pyongyang.

 

Internacionales
2025-08-29T11:20:00

Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias