CATALUÑA
La Guardia Civil se instala en Girona, en un aeródromo, por si aterriza Puigdemont
24.01.2018
BARCELONA (Uypress)- Según informa RAC1 , este domingo ocho agentes de la Guardia Civil se presentaron en el pequeño aeródromo de Sant Fruitós de Bagés para comprobar si Puigdemont podía aterrizar allí.
Los agentes, que llegaron sobre las 17:30 horas, pidieron el registro de entradas y salidas por aire, por si había llegado Puigdemont. Ante las preguntas de los trabajadores en tono de humor, preguntando si buscaban a Puigdemont, los agentes del Instituto Armado se limitaron a responder que se había activado un operativo para controlar todas las fronteras, informa la emisora catalana.
La empresa que opera allí, Saltamos SkyDiveBcn, sólo ofrece saltos en paracaídas y no recoge pasajeros. El piloto es el único que sale del perímetro de salto para entrar y salir cada día. No obstante, si se pidiera con antelación y con la documentación oportuna se puede solicitar un aterrizaje que no interfiera con las actividades de salto. El aeródromo se inauguró hace 50 años y hace tres que se reabrió. Ofrece cursos de caída libre y saltos en paracaídas y se realizan unos 4.000 saltos por año y unas 2.000 operaciones.
Interior ha puesto en marcha un gran dispositivo para evitar que Puigdemont dé un golpe de efecto reapareciendo en Catalunya para su investidura, prevista para el martes 30 de enero, un día antes de la fecha límite para que se celebre.
Según consigna La Vanguardia, se han desplegado en la zona de Girona, de donde es el presidente depuesto, un dispositivo de 100 agentes del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil, proveniente de Sevilla.
Además, el dispositivo incluye un despliegue de agentes del Cuerpo Nacional de Policia en el Parlament de Catalunya (desde este lunes ya están allí) y controles exhaustivos en las fronteras catalanas. En el hemiciclo catalán hay dos patrullas de las UIP por la mañana y otras dos que relevan por la tarde. Las fronteras ya llevan semanas reforzadas, sobre todo en la zona de la Junquera.
Desde el Cuerpo Nacional de Policía aseguran que se trata de un dispositivo normal ante una investidura o un evento de ese tipo y que está previsto que estén desplegados ante el hemiciclo hasta que tenga lugar. Fuentes policiales señalan que están en el perímetro del Parlament y no en el interior o a las puertas, donde están los Mossos d'Esquadra. Además afirman que se han reforzado otros puntos estratégicos y que velan por la seguridad.
Noticia relacionada
Desafío en Cataluña: partidos secesionistas anuncian que proclamarán a Puigdemont
jwl
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias