LOS LUJOS DEL EMPRESARIO
Las mansiones de Yabrán ahora son inmuebles deteriorados o vendidos al mejor postor
30.01.2012
BUENOS AIRES, 30 Ene (UYPRESS) – La residencia en la que el hombre de negocios vivía está embargada por la familia Cabezas y en la actualidad está gobernada por la desidia. La casona en donde solía tejer sus maniobras políticas fue vendida a un grupo empresarial.
A 15 años del asesinato de José Luis Cabezas, aparece más información sobre qué destino tuvo la fortuna del ex empresario Alfredo Yabrán. En Martínez, una de las zonas más exclusivas San Isidro, el dueño del imperio más poderoso del menemismo tenía dos mansiones, que eran un reflejo de la opulencia. Quince años después, para el inconsciente colectivo siguen siendo “las casas de Yabrán”, informa Perfil.com.
La más famosa era la mansión ubicada en Pueyrredón 1501, al lado del Paseo del Aguila, donde él vivía. Hoy está vacía, con claras señales de deterioro y con alguno de los caminos internos cruzados con una faja de peligro. “Acá no viene nadie”, dice el casero, que se acerca con un perro negro con cara de pocos amigos. “Esto todavía no se vendió, por eso de los temas legales”, explica. Se refiere al embargo que les trabó la familia Cabezas a los herederos de Yabrán. En 2001 la casa fue tasada en US$ 14 millones.
A unos metros de allí, está la segunda de las mansiones de Yabrán. Hace tres meses fue vendida. Según pudo averiguar PERFIL, los compradores fueron ocho socios, entre los que estarían Federico Alvarez Castillo (dueño de Etiqueta Negra) y un miembro de la familia Sucari. Se desconoce si piensan habitarla o hacer allí un negocio inmobiliario. Por ahora, sólo la visitan los jardineros.
Ese predio, según se decía en esa época, era utilizado para reuniones con políticos y empresarios necesitados de discreción. Allí, festejó sus 15 años Melina, la única hija mujer del polémico empresario. Siguiendo la tradición, uno de sus nuevos dueños organizó, hace dos meses, una fiesta para una de sus hijas.
p.t.
La más famosa era la mansión ubicada en Pueyrredón 1501, al lado del Paseo del Aguila, donde él vivía. Hoy está vacía, con claras señales de deterioro y con alguno de los caminos internos cruzados con una faja de peligro. “Acá no viene nadie”, dice el casero, que se acerca con un perro negro con cara de pocos amigos. “Esto todavía no se vendió, por eso de los temas legales”, explica. Se refiere al embargo que les trabó la familia Cabezas a los herederos de Yabrán. En 2001 la casa fue tasada en US$ 14 millones.
A unos metros de allí, está la segunda de las mansiones de Yabrán. Hace tres meses fue vendida. Según pudo averiguar PERFIL, los compradores fueron ocho socios, entre los que estarían Federico Alvarez Castillo (dueño de Etiqueta Negra) y un miembro de la familia Sucari. Se desconoce si piensan habitarla o hacer allí un negocio inmobiliario. Por ahora, sólo la visitan los jardineros.
Ese predio, según se decía en esa época, era utilizado para reuniones con políticos y empresarios necesitados de discreción. Allí, festejó sus 15 años Melina, la única hija mujer del polémico empresario. Siguiendo la tradición, uno de sus nuevos dueños organizó, hace dos meses, una fiesta para una de sus hijas.
p.t.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias