MOLESTIA

Londres condenó incidentes contra embajada británica en Buenos Aires

03.04.2012

LONDRES (Uypress) – El gobierno de Gran Bretaña condenó los incidentes ocurridos el lunes contra su embajada en Buenos Aires, durante el 30° aniversario del comienzo de la guerra entre el Reino Unido y Argentina por las Islas Malvinas.

El Gobierno británico condenó este martes los incidentes ocurridos el pasado lunes frente a su embajada en Buenos Aires, durante el 30º aniversario del comienzo de la guerra de las Islas Malvinas, entre Argentina y Reino Unido.

Lo que se desarrollaba como una marcha de protesta contra Reino Unido frente a su embajada en la capital argentina, se descontroló cuando manifestantes se enfrentaron con la policía, con varios destrozos en la zona causados por pedradas y cócteles molotov. Por su parte, fuentes del gobierno argentino precisó que no hubo daños materiales ni personales.

El Ministerio británico de Asuntos Exteriores fue determinante contra la acción de algunos manifestantes y solicitó al Gobierno argentino "cumplir con sus obligaciones internacionales sobre la protección de los edificios diplomáticos", y que "aplique la ley contra cualquier manifestante que participe en actos delictivos".

"En virtud de la Convención de Viena, todos los Estados están obligados a facilitar una protección adecuada a las misiones diplomáticas extranjeras", señala la nota del Foreign Office, indicó BBC radio.

Los mandatarios David Cameron y Cristina Fernández se encuentran en diferentes veredas: mientras el británico pide que se respete el derecho de soberanía de los habitantes de las islas, la argentina apela al diálogo para encontrar una solución.

Noticias relacionadas:

La presidenta argentina dijo que el desembarco en Malvinas no fue una decisión del pueblo

A la hora 0 se inició la conmemoración del Día de los Veteranos y Caídos en la guerra de Malvinas

Malvinas: Fernández insiste, Cameron no quiere ni hablar (IPS)

m.d.

 

Internacionales
2012-04-03T10:24:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias