DIME COMO QUIERAS

Los apodos de los narcos

10.08.2012

MEXICO (Uypress) - 'El Rey', 'El señor de los cielos', 'La Rata', 'Come gusanos', son algunos de los nombres ficticios de los narcotraficantes mexicanos.

En México, con la presencia cada vez más firme de los narcotraficantes, la violencia ha crecido notablemente con ribetes de crueldad y de venganza sin precedentes. El límite no existe sus integrantes transitan armados con granadas, extorsionan, calcinan cuerpos y los entierran en fosas comunes.

Los grandes capos de la droga están muertos o se encuentran en prisión y sus lugares han sido ocupados por los jefes de rango medio, como el 'Mataperros', donde su lugar tiene que ser defendido por medio del asesinato de personas, para imponer su voluntad en sus territorios.

'Lo que estamos viendo es un apodo distinto que refleja una manera distinta en la que los criminales se identifican y a las nuevas formas de violencia. Estamos viendo una violencia cada vez más bestial en que la otra persona es deshumanizada. Ya no importa qué le haces o no haces a otra persona', afirma Martín Barrón, experto en criminología del Instituto Nacional de Ciencias Penales de México.

La narcoviolencia en México ha tenido una escalada a partir de las acciones del gobierno contra ellos en el año 2006. La acción más reciente ocurrió en mayo, cuando 49 cadáveres aparecieron descabezados, sin brazos y sin piernas.

'El Comegusanos' supuestamente el encargado de finanzas de un cártel. Es posible que su apodo venga del entrenamiento extremo a que los criminales son sometidos, parecido al de los comandos guatemaltecos Kaibil, en que los reclutas tienen que comer insectos a fin de sobrevivir en la jungla.

El sobrenombre 'La Puerca' se debe a la manera en que mataba a sus adversarios; también era conocido como 'El Animal'.

Pedro de la Cruz, profesor de temas de seguridad en la Universidad Nacional Autónoma de México, sostiene que 'Estos sobrenombres reflejan el hecho de que ellos mismos no se toman en serio', como lo hicieron sus anteriores jefes regidos por rígidos códigos de conducta.

En otras ocasiones, con el objetivo de no realizar ninguna alusión a los 'dueños', ni siquiera se les nombra y se les llama 'El Amarillo' o 'El color', para no pronunciar el nombre. El cartel de los Zetas es llamado 'La Letra', 'La última Letra' o 'La Compañía'.

Aunque inmersos en la sangre y en la tragedia, algunos sobrenombres se podría decir que son risibles, como 'Zucaritas', 'El Mofles', 'Yogurt' o 'El Guasón'.

r.c.

 

Internacionales
2012-08-10T22:01:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias