Los neoconservadores perdieron Ucrania y quieren culpar a Trump
27.02.2025
MOSCU (Uypress/David P. Goldman, economista y analista geopolítico estadounidense) - Por los aullidos en el campamento de guerra, uno podría pensar que era el fin del mundo. Pero no es el fin del mundo: es simplemente el fin de ellos.
El desacreditado partido de la guerra se moviliza contra la iniciativa de paz de Trump.
Nada fracasa tanto como el fracaso, y la campaña de veinte años para lanzar un cambio de régimen en Rusia desde Ucrania fracasó miserablemente, ya que la Federación Rusa construyó más armas que toda la OTAN en conjunto. Los incesantes avances rusos vaciaron el ejército ucraniano.
"¡Traicionado!", grita el titular de Der Spiegel, el principal medio de comunicación de izquierda de Alemania.
"El abrazo de Trump a Putin es una crisis Molotov-Ribbentrop para Europa", declara Ambrose Evans-Pritchard en el Daily Telegraph de Londres .
El New York Post, supuestamente pro-Trump, dedicó su portada del 21 de febrero a un extenso discurso contra el presidente estadounidense escrito por el neoconservador Douglas Murray.
La única esperanza del partido de la guerra es culpar a Trump de su fracaso y prolongar el conflicto hasta que se convierta en un estado de guerra permanente. Trump ha ofrecido un gran plan para una reducción global de armamentos que permitiría a Estados Unidos reducir a la mitad su presupuesto de defensa y evitar una eventual crisis de deuda estadounidense. Eso dejaría al estamento permanente de seguridad nacional en Washington, Bruselas y Londres irrelevante y desempleado. El estamento no se rendirá sin luchar.
El gobierno de Biden creía que la economía rusa colapsaría bajo las sanciones estadounidenses. En marzo de 2022, el presidente Biden declaró: "La economía rusa está camino de reducirse a la mitad". Por el contrario, el PIB real per cápita en Rusia fue un 6% más alto en 2024 que en 2021. La economía de guerra de Rusia, que funciona las 24 horas del día, ha producido inflación y altas tasas de interés, pero los rusos producen y consumen más ahora que antes de que comenzara la guerra.
Toda la cúpula de la política exterior, desde los globalistas liberales como Tony Blinken y Jake Sullivan hasta los republicanos neoconservadores como el destituido asesor de seguridad nacional de Trump, HR McMaster , y el ex secretario de Defensa, James Mattis, insistieron en que Ucrania aplastaría a Rusia con suficiente ayuda occidental. Se equivocaron rotundamente.
Asia se benefició de las exportaciones energéticas rusas con descuento a expensas de Europa occidental. Como informó el 22 de febrero el servicio de noticias alemán Deutsche Welle:
En 2021, casi el 50% de las exportaciones rusas se dirigieron a países europeos... Sin embargo, a finales de 2023, menos de dos años después de que comenzara la invasión el 24 de febrero de 2022, el panorama había cambiado por completo. Las cifras publicadas recientemente para 2023 muestran que China y la India son los dos principales mercados de exportación de Rusia, con un 32,7% y un 16,8% respectivamente, la mitad del total. En 2021, China representó el 14,6% de las exportaciones rusas, mientras que la India representó solo el 1,56%.
Para sorpresa de los estrategas occidentales, Rusia produjo más armamentos que los países de la OTAN juntos, multiplicando por diez su producción total de armas , incluidos siete veces más proyectiles de artillería que Occidente en conjunto, según estimaciones de la inteligencia militar estonia. India, Turquía, las ex repúblicas soviéticas de Asia central y China aumentaron sus exportaciones a Rusia, comerciando en monedas locales para evitar sanciones financieras a Rusia.
El establishment de la política exterior no puede argumentar de manera creíble que la economía de Rusia está al borde del colapso, pero sigue mintiendo sobre el estado de la guerra sobre el terreno.
Ucrania se niega a publicar las cifras de víctimas y la prensa occidental está llena de informes exagerados sobre las bajas rusas. Pero las mejores estimaciones de los oficiales de inteligencia militar de Estados Unidos indican que las bajas de Ucrania son significativamente mayores que las de Rusia, y Ucrania tiene una cuarta parte de la población de Rusia. Unos 6,3 millones de ucranianos están registrados como refugiados en Europa y, según se informa, 650.000 hombres ucranianos habían huido del país para evitar el servicio militar en noviembre de 2023. El total actual es mayor.
Los medios occidentales afirman que Rusia está sufriendo muchas bajas en los ataques de " olas humanas ". Esto es pura invención. La guerra se libra a nivel de pequeñas unidades, con decenas de soldados en lugar de cientos o miles de ellos en acción en un momento dado. Un oficial de inteligencia militar estadounidense de alto rango que informa sobre la guerra en Ucrania explicó por qué en un memorando de enero:
Son pocos los movimientos de tropas o asaltos que involucran fuerzas mayores que un pelotón. De hecho, en un día cualquiera puede haber entre 150 y 200 "asaltos" por parte de los rusos. Un solo asalto involucrará a uno o más escuadrones, cada uno de siete a diez soldados, que avanzan hacia una posición ucraniana.
Los dos o más escuadrones no están estrechamente coordinados, simplemente atacan al mismo tiempo en la misma zona general. El asalto generalmente incluye el traslado a las líneas avanzadas en uno o dos vehículos blindados de transporte de personal y su desembarco antes de que los ucranianos ataquen a los vehículos blindados.
El escuadrón se divide entonces en equipos de fuego de tres o cuatro tropas y comienza a avanzar. Avanzaron lo más lejos que pudieron, buscando tropas ucranianas. Una vez que los encontraron, los rusos atacaron a los ucranianos usando tanto sus propias armas como cualquier otra cosa que tuvieran disponible para el día (drones armados (que llevan armas), drones FPV (drones de video en primera persona [drones suicidas]), artillería y aviación si estaba disponible.
El ataque continúa hasta que todos los que se encuentran en la trinchera, el búnker, el edificio, etc., que tienen frente a ellos están muertos. Luego siguen adelante. Como se puede ver, utilizando tales tácticas, y con el objetivo de matar soldados ucranianos en lugar de tomar tierras como prioridad, es poco probable que haya algún tipo de "fuga".
A diferencia de Ucrania, Rusia permite la publicación de cifras precisas de víctimas, por ejemplo a través de Mediazone, "que realiza búsquedas exhaustivas en miles y miles de sitios web rusos para encontrar informes de familiares individuales que han muerto en combate. Estas cifras se han aproximado notablemente a las estimaciones de varios observadores externos que han utilizado informes confirmados de varias unidades y luego han aumentado esas cifras para obtener estimaciones", escribió el oficial de inteligencia estadounidense citado.
Según Mediazone, el número de muertos rusos actuales (a finales de diciembre de 2024) es de poco menos de 87.000 y establece un límite superior de 120.000 para esa cifra. Al comprobar sus cifras, se observa que alrededor de 17.000 han muerto en los últimos 100 días, el período de la renovada "ofensiva" rusa.
El número de soldados rusos muertos en combate (KIA) asciende a entre 87.000 y 120.000 hasta diciembre de 2024, lo que implica que el número de heridos en combate (WIA) oscila entre 305.000 y 480.000. La afirmación del Estado Mayor ucraniano de que hay más de 40.000 bajas rusas al mes simplemente no se sostiene ante un análisis minucioso y probablemente exagera el caso en al menos un 100% (son más del doble de las cifras).
Según los cálculos de este oficial de inteligencia, las bajas en Ucrania ascienden a al menos 108.000 muertos y 375.000 heridos, pero las cifras más probables son 160.000 muertos y 640.000 heridos. Además, las deserciones ucranianas son tremendas. A mediados de diciembre, varias fuentes informaban de que había más de 100.000 soldados ucranianos acusados ??de deserción. Rusia está sufriendo enormes pérdidas, pero, en términos absolutos, las pérdidas de Ucrania son probablemente peores. Si se considera en su conjunto, teniendo en cuenta que Rusia tiene una población de casi 150 millones (cinco veces más grande que Ucrania), la guerra de desgaste no es sostenible.
El hecho de que Rusia o Ucrania hayan iniciado la guerra es una cuestión que no se deja a los estrategas, sino a los sofistas, pero los grandes medios de comunicación lo han convertido en una obsesión. El 18 de febrero, Trump declaró que Ucrania "nunca debió haber iniciado" la guerra hace tres años, ante las protestas de los partidarios de la guerra.
En teoría, como reconoció Trump en una entrevista radial con Fox News el 21 de febrero, Rusia disparó los primeros tiros. Pero Trump ha declarado en repetidas ocasiones que la insistencia de Zelensky en que Ucrania sea miembro de la OTAN fue un detonante para la guerra. En un podcast del pasado mes de junio le dijo al capitalista de riesgo David Sacks , como informé en su momento:
"Biden decía cosas totalmente equivocadas. Una de las peores cosas que decía era que Ucrania entraría en la OTAN. Cuando lo escuché hablar, pensé que este tipo iba a iniciar una guerra. Como saben, durante años ni siquiera se habló de que Rusia entrara en Ucrania. Eso nunca habría sucedido. Rusia nunca iba a atacar a Ucrania".
Rusia presentó un plan -el llamado acuerdo Minsk II- para una Ucrania independiente, soberana y neutral , con autonomía en materia lingüística y cultural para las zonas de mayoría rusa. Zelenski y sus partidarios en Washington y Londres abandonaron el acuerdo. La ex canciller alemana Angela Merkel, que ocupó el cargo durante mucho tiempo, declaró en sus memorias, publicadas en noviembre de 2022, que Occidente pretendió negociar con Rusia sobre el marco de Minsk II "para ganar tiempo" para que Ucrania se rearmara.
La respuesta de Putin a la ampliación de la OTAN a la frontera entre Ucrania y Rusia fue la misma que la de Estados Unidos ante la perspectiva de despliegue de misiles rusos en Cuba en octubre de 1962. Como declaró el líder ruso el 23 de febrero de 2022, en vísperas de la guerra:La Alianza y su infraestructura militar han llegado a las fronteras de Rusia. Esta es una de las principales causas de la crisis de seguridad europea, ha tenido el impacto más negativo en todo el sistema de relaciones internacionales y ha provocado la pérdida de confianza mutua.
La situación sigue deteriorándose, incluso en el ámbito estratégico. En el marco del proyecto estadounidense de crear un sistema global de defensa antimisiles, en Rumania y Polonia se están creando puntos de posicionamiento para misiles interceptores. Es de conocimiento público que los lanzadores desplegados allí pueden utilizarse para misiles de crucero Tomahawk, sistemas de ataque ofensivo.
Además, Estados Unidos está desarrollando su misil multipropósito Standard Missile-6, que puede proporcionar defensa aérea y antimisiles, así como atacar objetivos terrestres y de superficie. En otras palabras, el sistema de defensa antimisiles estadounidense, supuestamente defensivo, está desarrollando y ampliando sus nuevas capacidades ofensivas.
La información de que disponemos nos da motivos para creer que la adhesión de Ucrania a la OTAN y el posterior despliegue de sus instalaciones ya está decidido y es sólo una cuestión de tiempo. Entendemos perfectamente que, en este escenario, el nivel de amenazas militares a Rusia aumentará drásticamente, varias veces. Y me gustaría subrayar en este punto que el riesgo de un ataque repentino contra nuestro país se multiplicará.
Tal como dijo el presidente Trump, Ucrania y sus aliados de la OTAN provocaron la guerra. No sólo provocaron una guerra que nunca debió haber comenzado, sino que además cometieron errores en su ejecución, subestimando lamentablemente la capacidad de Rusia para adaptarse a las nuevas tecnologías de guerra y sobrestimando la capacidad de Washington para asfixiar a Rusia con sanciones. El bando de la guerra se enfrenta no sólo a la vergüenza y la humillación, sino también al desempleo, y hará todo lo que esté a su alcance para evitarlo.
Imagen: Vladimir Putin aparece con un fusil de francotirador Kalashnikov. La Federación Rusa ha construido más armas que toda la OTAN en conjunto. Foto: Captura de pantalla / Medios estatales rusos
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias