Los peores terremotos de la historia


Montevideo, 12 Mar (UYPRESS) -El terremoto que se registró ayer en Japón, con una intensidad de 8.9 de la escala abierta de Ritcher, causó 1000 muertos, registrados hasta ahora, pero un enorme número de desaparecidos lo que hace presagiar un aumento muy grande de las víctimas fatales. Sobre todo por el posterior Tsunami.

Los peores y más devastadores terremotos de la historia han sido:

El que produjo más victimas fue el de Tangsham, China, el 27 de julio de 1976: que dejó 255.000 muertos.

El 26 de diciembre de 2004 en las islas Andaman de Sumatra: 227.898 muertos (9,1 grados Richter)

El 12 de enero de 2010 en Haití: 222.570 muertos (7 grados Richter)

El 16 de diciembre de 1920 en Haiyuan, China: 200.000 muertos (7,8 grados Richter)

El 1 de septiembre de 1923 en Kanto, Japón: 143.000 muertos (7,9 grados Richter)

El 5 de octubre de 1948 en Ashgabat, Turkmenistán: 110.000 muertos (7,3 grados Richter)

El12 de mayo de 2008 en el este de Sichuan, China: 87.587 muertos (7,9 grados Richter)

El 8 de octubre de 2005 en Pakistán: 86.000 muertos (7,6 grados Richter)

El 31 de mayo de 1970 en Chimbote, Perú: 66.000 muertos (7,9 grados Richter)

El 20 de junio de 1990 en Irán: 50.000 muertos (7,4 grados Richter)

El 22 de mayo de 1927 en Tsinghai, China: 40.900 muertos (7,6 grados Richter)

El 26 de diciembre de 1939 en Erzincan, Turquía: 32.700 muertos (7,8 grados Richter)

El 13 de enero de 1915 en Avezzano, Italia: 32.610 muertos (7 grados Richter)

El 26 de diciembre de 2003 en Irán: 31.000 muertos (6,6 grados Richter)

El 30 de mayo de 1935 en Quetta, Pakistán: 30.000 muertos (7,5 grados Richter)

El 25 de enero de 1939 en Chillán, Chile: 28.000 muertos (7,8 grados Richter)

El 7 de diciembre de 1988 en Spitak, Armenia: 25.000 muertos (6,8 grados Richter)

El 4 de febrero de 1976 en Guatemala: 23.000 muertos (7,5 grados Richter)

El 26 de enero de 2001 en Gujarat, India: 20.023 muertos (7,6 grados Richter)

El 10 de mayo de 1974 en China: 20.000 muertos (6,8 grados Richter)

Internacionales
2011-03-12T10:23:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias