TERROR
Los periodistas vascos David Beriáin y Roberto Fraile fueron asesinados en un ataque armado en Burkina Faso
28.04.2021
MADRID (Uypress)- Los periodistas David Beriáin y Roberto Fraile, reportero y cámara, realizaban un documental sobre los esfuerzos de las autoridades de Burkina Faso para proteger los parques naturales frente a la caza furtiva cuando fueron atacados por un convoy al sudeste del país africano.
David Beriáin (natural de Artaxoa) y Roberto Fraile (nacido en Barakaldo) dos profesionales experimentados en contextos difíciles, iban junto a otro informador irlandés, cuyo nombre no ha trascendido, en un convoy militar de 40 soldados que patrullaba en el parque natural Arly, junto a la aldea de Natiaboni, cerca de la frontera con Benin, según informó el diario español El Mundo. Llevaban una semana grabando con ellos. Los militares formaban parte de una formación contra la caza furtiva que iba a durar seis meses.
Se perdió el contacto con ellos hacia las 15.30 horas del lunes en un parque natural situado en la frontera entre Burkina Faso y Benin, una "zona peligrosa por ser campo de operaciones de terroristas, cazadores furtivos y bandidos", subrayó la ministra de Exteriores de España. González Laya, que lamentó la "triste noticia".
Los medios locales habían informado que dicho ataque se saldó con tres heridos y cuatro desaparecidos, e indicaron, posteriormente citando fuentes de seguridad, que los tres occidentales fueron ejecutados por sus captores, si bien otros apuntan a que habrían resultado heridos en la emboscada. El ataque, perpetrado cerca de la localidad de Pama, capital de la provincia, significó, además, el robo de armamento y equipamiento por parte de los asaltantes. Entre el material se encuentran dos ametralladoras montadas sobre vehículo, un dron, 12 motocicletas y receptores de frecuencia.
En la zona, los milicianos del Frente de Apoyo para el Islam y los Musulmanes, vinculado a Al Qaeda y con base en el vecino Mali, cerraron el paso a los vehículos y abrieron fuego. Ya han reivindicado su muerte en internet. Los escasos testigos del incidente, algunos soldados que huyeron heridos de bala, declararon a sus mandos que intentaron proteger a los periodistas, pero que se vieron superados y tuvieron que huir. Los dos que están ingresados en el hospital de la capital, Uagabugú, sufrieron amputaciones de piernas y brazos, no fueron autorizados a hablar ante la prensa. Las mismas fuentes, desde Burkina Faso, declaran que los supervivientes del ataque fueron ejecutados después por los yihadistas.
Foto: Europa Press
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias