Resultados elecciones en los Estados Unidos
Los republicanos obtienen un gran triunfo sobre los demócratas
WASHINGTON, 3 Nov (UYPRESS)- Los republicanos afianzan su poder de la Cámara de Representantes en Estados Unidos, y posiblemente consoliden su posición en el congreso en la próxima década. Los demócratas han sufrido una de las derrotas más graves de su historia.
La incertidumbre económica y la crisis permitieron a los republicanos una amplia mayoría en la cámara baja del Congreso, lo que les permitirá enfrentar las medidas del presidente Barack Obama.
Los republicanos obtuvieron el control de al menos 18 cámaras estatales que estaban en manos de los demócratas, de acuerdo a los resultados obtenidos.
Los republicanos consiguieron 500 bancas, obteniendo el control de las cámaras en estados como Alabama, Indiana, Iowa, Maine, Minnesota, Michigan, New Hampshire, Carolina del Norte, Ohio, Pensilvania y Wisconsin, según Tim Storey, analista electoral de la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales (NCSL por su sigla en inglés).
Por otra parte, Storey expresó que cinco cámaras más siguen en juego, incluyendo el Senado de Nueva York.
Los resultados electorales muestran un total de 54 cámaras a cargo de los republicanos y 38 en control de los demócratas, con ambos partidos empatados en una cámara, agregó Storey.
Asimismo, resaltó que los republicanos ocuparán la mayor cantidad de bancas en legislaturas estatales desde 1928.
Sin embargo, Obama y el Partido Demócrata lograron evitar, cuando menos, las metas republicanas de controlar la cámara alta, que se esfumaron tras las victorias de Joe Manchin en Virginia, Richard Bluementhal en Connecticut y la confirmación de la renovación en California de Barabara Boxer. Aunque la diferencia es mínima, ya que los demócratas obtuvieron 51 senadores contra 46 de los republicanos, le permite al partido de Obama mantener la mayoría absoluta en el Senado.
El nuevo senador por Kentucky, Rond Paul, uno de las principales figuras del Tea Party, y su colega recién electo por Florida, la joven promesa republicana Marco Rubio, fueron los primeros en confirmar la victoria que venía marcada en los sondeos de opinión pública.
Rond Paul manifestó a la población que "hay una ola Tea Party y queremos lanzar un mensaje de cordura fiscal, gobierno limitado y equilibrio presupuestario", a la vez que agregó que “la misión de Washington no es la de crear empleo sino permitir a los empresarios crearlo".
Tras estos resultados, la gran mayoría de los medios al analizar la situación, expresaron que serpa difícil que se logren consensos parlamentarios, o que se presenten importantes trabas a la hora de gobernar para el presidente Obama.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias