“Muito”

Lula “decepcionado” con su exministro Palocci, que lo acusó de pactar sobornos por U$S 100 millones

08.09.2017

SAO PAULO (Uypress) – El exmandatario se quejó de diversas expresiones utilizadas en su testimonio por el exministro Antonio Palocci, que lo acusó de haber pactado multimillonarios sobornos con Odebrecht.

 

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó este jueves que está "muy decepcionado" con su exministro de Hacienda Antonio Palocci. Según informa el diario Folha de Sao Paulo, Lula negó el tenor de las declaraciones de Palocci, y se quejó en diversas conversaciones de las expresiones del exministro usadas en su testimonio, donde habló de "pacto de sangre" y "coimas" ("propinas").

De acuerdo a personas del entorno del exmandatario, esperaban que Palocci buscara viabilizar un acuerdo de "delación premiada", mecanismo por el cual se rebaja la condena a cambio de colaboración con la justicia. Pero no esperaban los conceptos y términos vertidos por Palocci, antigua mano derecha de Lula.

El expresidente se encuentra recorriendo el país y en plena campaña política, y sus colaboradores quieren proyectar su candidatura para las próximas elecciones. El mes pasado realizó una caravana por el nordeste del país.

En conversaciones con allegados Lula manifestó estar cansado de tener su agenda consumida por reuniones con sus abogados defensores. Luego del testimonio de Palocci la idea de la dirección del PT es redoblar la programación política de Lula.

En abril de este año Lula había manifestado, a través de las redes sociales, su confianza en Palocci y había dicho que no tenía "ninguna preocupación" con su delación.

 

Dilma: Palocci mintió y su testimonio  es "ficción"

La expresidenta afirmó en una nota que el exministro Antonio Palocci mintió en su testimonio de este miércoles ante el juez Sérgio Moro, al afirmar que Odebrecht había sido beneficiada al ganar la licitación del aeropuerto Galeao de Rio de Janeiro.

En su testimonio, Palocci afirmó que la empresa Odebrecht selló un "pacto de sangre" por el que el grupo económico puso a disposición un fondo de soborno de 300 millones de reales (casi 100 millones de dólares) para el Partido de los Trabajadores (PT), disponible para la transición entre los gobiernos de Lula (2003 - 2010) y Dilma Roisseff (2010 - 2016). Siempre según Palocci, el acuerdo fue propuesto por Emílio Odebrecht, temeroso de tener una relación difícil con Rousseff, al contrario de lo que ocurría con Lula.

Según Folha, la concesión del aeropuerto Galeao a Odebrecht habría sido una especie de compensación por el hecho de que OAS había ganado el derecho de administrar el aeropuerto de Guarulhos, en Sao Paulo.

"¡Eso es una mentira!", afirmó Rousseff. Según la expresidenta, la cláusula que impedía a una empresa tener más de un aeropuerto apuntaba a "generar competencia entre las concesionarias" y evitar que, en caso que una de ellas tuviese más de una concesión, priorizase un aeropuerto en detrimento de otro.

 

Noticia relacionada:

Exministro acusa a Lula de pactar sobornos por 100 millones de dólares

 


Internacionales
2017-09-08T11:31:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias