Jugada de alto impacto
Macri se abre al peronismo y designa a Pichetto como su vice
11.06.2019
BUENOS AIRES (Uypress) – Miguel Angel Pichetto fue la sellada de Macri, que lo designó como su compañero de fórmula para buscar la reelección.
Luego que semanas atrás Cristina Fernández sorprendiera al postularse a la vicepresidencia y nombrar como candidato a la primera magistratura a Alberto Fernández, el presidente Mauricio Macri, que procurará reeditar su mandato de cuatro años, sorprendió con una jugada calificada como de alto impacto y llevará a Migue Angel Pichetto como vice.
El oficialismo busca así mostrar amplitud en su pelea contra el kirchnerismo y una respuesta ante el acuerdo de Massa con Fernández-Fernández.
"Con cien dirigentes como Pichetto construyo una nueva Argentina", dijo Macri hace muy poco en una conversación privada, en su despacho de la Casa Rosada, según reseña Clarín.
-Y ¿por qué no le ofrecés que sea tu vice?- escuchó el Presidente.
La pregunta quedó flotando en el aire. De pronto, los obstáculos se fueron derribando casi mágicamente. Sergio Massa empezó a coquetear con su regreso al kirchnerismo y Macri vio por primera vez una oportunidad. Alternativa Federal comenzaba a desintegrarse y el camino hacia la polarización -interpretó a partir de los trabajos de campo de su equipo de estrategas- se iba a profundizar.
Con el beneplácito de Elisa Carrió, restaba ver si os radicales, que venían pidiendo incorporar peronistas, estaban dispuestos a ceder la vicepresidencia, una promesa con la que habían llegado a la Convención partidaria.
La designación de Pichetto representa un cambio de paradigma para el macrismo y podría inaugurar una nueva era. Claro, siempre y cuando sirva para ganar las elecciones. No solo porque la fórmula no la integra una mujer sino porque habla de una apertura con sectores del peronismo que no estaba en los planes de la Casa Rosada hasta hace poco tiempo. Era una carta, eventualmente, para jugar antes del balotaje, afirma Clarín en una nota.
Todo se precipitó y podría haber nuevas sorpresas en la campaña. Dicen que el senador del Partido Justicialista podría estar seduciendo a otros hombres de su entorno para que se sumen a las filas del nuevo frente, que dedjará de llamarse Cambiemos. Así lo insinuó el propio jefe de Gabinete Marcos Peña en un contacto con la prensa en Casa Rosada.
Pichetto, un peronista que acompañó todos los zigzagueos del PJ de las últimas tres décadas, venía haciendo méritos desde lo discursivo. Cuando la primera plana de Cambiemos lo vio en la última entrevista con Carlos Pagni, previa al anuncio, solo faltaba ponerle la frutilla al postre. Pichetto coincide con Carrió -y así lo planteó públicamente- en que la Argentina definirá en octubre si quiere vivir en un sistema democrático o fuera de él.
Macri había charlado también con Jaime Durán Barba. El asesor ecuatoriano no es partidario de que los binomios electorales excluyan a las mujeres, pero ciertamente también tiene simpatías por Pichetto. Cuentan que, antes de pensar que podía integrar el dúo presidencial, había planteado que había que tenerlo en cuenta para un eventual segundo mandato. Lo mismo piensa de Juan Manuel Urtubey. El gobernador fue tentado por Macri en sus últimas visitas a Salta, pero la única promesa que se llevó es que no apoyará a Cristina en un eventual balotaje.
"Queríamos dar un golpe fuerte y lo estamos haciendo", dijeron en el entorno presidencial, en tono de festejo. La baja del riesgo país, dicen, fue la prueba de que los mercados financieros estaban esperando este gesto.
Pichetto tiene 68 años, es abogado y senador por la Provincia de Río Negro.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias