Socialistas, centristas y conservadores
Macron: gabinete plural y paritario
19.05.2017
PARÍS (Uypress) – El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció la conformación del nuevo gabinete, que tiene representantes de diferentes formaciones políticas e igual cantidad de hombres y mujeres.
(Emmanuel Macron/Presidencia de Francia)
El Presidente de Francia anunció, con un día de retraso, la conformación del nuevo gabinete de 22 miembros, 11 hombres y 11 mujeres.
Tres de los ministros tienen rengo superior a los demás: se trata de los de Interior, Gérard Collomb; Ecología, Nicolas Hulot y Justicia, François Bayrou.
De acuerdo a lo que informa Infobae, como había anunciado Macron, es un Gobierno abierto a diferentes sensibilidades políticas, desde el centrista Bayrou a los conservadores Bruno Le Maire, que se ocupará de Economía, y el sarkozista Gerald Darmanin, nuevo ministro de Hacienda, pasando por el socialista Jean-Yves Le Drian, que cambia Defensa por Exteriores.
Collomb, a punto de cumplir 70 años, se convierte en el "número dos" del Ejecutivo por detrás del primer ministro, Édouard Philippe, tras 40 años dedicados a su región y a su ciudad, que de su mano ha visto emerger una floreciente industria. Tendrá que ocuparse de la cartera de Interior en un país en estado de emergencia por la oleada de atentados yihadistas que han provocado casi 240 muertes desde 2015.
Sylvie Goulard será la segunda ministra de Defensa de la historia del país, Richard Ferrand, titular de Cohesión Territorial, y Mounir Mahjoubi, secretario de Estado de Economía Digital.
El ecologista Hulot, una figura muy representativa del movimiento verde en Francia, accede al fin al Ejecutivo tras haber dicho no a los tres precedentes presidentes y lo hace como "número tres" del Gobierno.
De acuerdo a su compromiso de campaña, Macron nombró un Ejecutivo con un gran peso de las personalidades procedentes de la sociedad civil, como los titulares de Sanidad, Agnès Buzyn, hasta ahora presidenta de la Alta Autoridad para la Salud.
En Trabajo nombró a la encargada de la promoción exterior de la economía francesa Muriel Penicaud, el hasta ahora director de la Escuela Superior de Ciencias Económicas y Comerciales Jean-Michel Blanquer se ocupará de Educación, la editora Françoise Nyssen de Cultura, y la ex jugadora de esgrima Laura Flessel, de Deportes.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias