PARO DE TAXIS
Manifestación de taxistas en España se extiende por todo el país
30.07.2018
BARCELONA (Uypress) - La enérgica protesta de los taxistas de Barcelona llevada a cabo desde el miércoles con el servicio suspendido para limitar las licencias de Uber y Cabify se expandió este lunes a otras regiones de España, a la espera de una importante reunión entre el sector y el gobierno español.
Los taxistas están molestos por una decisión judicial que suspendió temporalmente una medida que iba a limitar las operaciones de estos servicios, consigna El Comercio.
Solidarizados con los taxistas de Barcelona se han convocado también huelgas o paros parciales en Madrid, Valencia, Zaragoza, Bilbao, Sevilla y la turística Costa del Sol.
El sector reclama que se limite por ley el número de licencias a vehículos de transporte con conductor (VTC) a una por cada 30 de taxi, como recogía un reglamento municipal de Barcelona suspendido judicialmente tras un recurso del gobierno español.
Los representantes del sector del taxi se reunirán en Madrid con el ministerio de Fomento para abordar la problemática. Si sus demandas no son tenidas en cuenta, amenazan con bloquear puertos, aeropuertos e incluso la frontera con Francia.
En Barcelona, principal destino turístico del país, cientos de taxis amarillos y negros ocupaban por tercer día consecutivo la Gran Vía, una de las principales arterias de la ciudad. Los taxistas durmieron las últimas tres noches en dicha avenida en colchones, carpas o los asientos de sus vehículos.
A la protesta se han unido taxis de otras localidades de la región de Cataluña y llegados de ciudades más lejanas como Madrid o Sevilla, con lo que la ocupación se empieza a ensanchar hacia el elegante y exclusivo Paseo de Gracia.
Por su parte, las asociaciones de VTC cargaron con fuerza contra la huelga de taxistas, especialmente contra las agresiones a sus conductores el miércoles durante la primera jornada de huelga en Barcelona. "Esperamos sinceramente que el Estado del derecho no ceda al chantaje de los violentos", señaló la plataforma Unauto, que representa a Uber y Cabify.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias