Masivo bombardeo ruso sobre Kiev y otras ciudades: al menos 19 muertos, entre ellos varios niños

28.08.2025

KIEV (ANSA) – Madrugada de terror en Ucrania, sobre la que Moscú lanzó más de 600 explosivos, entre drones y misiles. Indignación de líderes europeos. "Seguimos interesados en las negociaciones", dice el portavoz del Kremlin.

 

Misiles y drones rusos arrasaron bloques de apartamentos en la capital ucraniana, Kiev, y otras regiones del país, la madrugada del jueves, y mataron al menos a 19 personas, entre ellos cuatro niños, informaron las autoridades.

Según la aviación militar ucraniana, el ataque ruso involucró a 598 drones y 31 misiles que cayeron sobre Kiev y otras 12 localidades, en el bombardeo más grande sobre la capital desde el 31 de julio, cuando murieron más de 30 personas y que incluyó la sede de la delegación de la UE en Ucrania.

El ataque, según el presidente Volodímir Zelensky, demostró el rechazo de Moscú a las negociaciones de paz.

En las últimas semanas, Rusia ha lanzado una lluvia de ataques aéreos contra ciudades ucranianas a pesar de la presión del presidente estadounidense Donald Trump para un alto el fuego e incluso mientras insiste en la importancia de poner fin a la guerra, iniciada con su invasión a gran escala en febrero de 2022.

El ataque, uno de los más mortíferos en Kiev, abrió un cráter de cinco pisos en un bloque de apartamentos, partiéndolo en dos. Rescatistas revisaban los escombros humeantes en busca de sobrevivientes y víctimas. Se desplegó maquinaria pesada de construcción para recoger montones de escombros.

Las autoridades advirtieron que se creía que varias personas seguían atrapadas bajo el edificio derrumbado.

Zelensky calificó el ataque de "una matanza horrible y deliberada de civiles. "Los rusos no están optando por poner fin a la guerra, solo por nuevos ataques", afirmó en las redes, y exigió nuevas sanciones para Moscú.

"Por el incumplimiento del alto el fuego y los constantes intentos rusos de evadir las negociaciones, se necesitan nuevas sanciones severas. "Ya se han incumplido todos los plazos, se han arruinado decenas de oportunidades diplomáticas. Rusia debe asumir la responsabilidad de cada ataque, de cada día de esta guerra", declaró.

El Kremlin, que afirmó haber atacado instalaciones militares, insistió en que seguía interesado en la diplomacia, pero que sus ataques contra Ucrania "continuarían". "Las fuerzas armadas rusas están cumpliendo con su tarea", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. "Siguen atacando instalaciones militares y de infraestructuras adyacentes".

Al mismo tiempo, Rusia mantiene su interés en continuar el proceso de negociación. "El objetivo es lograr nuestros objetivos por medios políticos y diplomáticos", añadió.

La UE convocó al embajador ruso después de que el bombardeo nocturno dañara las oficinas de su delegación en Kiev.

Funcionarios de la UE publicaron fotos de ventanas reventadas y el techo de la oficina parcialmente derrumbado. El British Council también afirmó que sus instalaciones habían sufrido "graves daños" y que permanecerían cerradas hasta nuevo aviso.

El primer ministro británico, Keir Starmer, acusó al presidente ruso, Vladímir Putin, de "sabotear las esperanzas de paz" con los ataques y el presidente francés, Emmanuel Macron, condenó el "terrorismo y la barbarie" rusos. "Esta es la idea de paz de Rusia", sostuvo en X.

Tras la cumbre entre Vladímir Putin, y Trump en Alaska a principios de este mes, el Kremlin ha rechazado las iniciativas para un rápido fin de los combates, incluida la presión para una reunión entre Zelensky y Putin.

Moscú exige a Kiev que ceda más territorio y renuncie al apoyo militar occidental como condiciones para cualquier acuerdo de paz; ultimátum descartado por Kiev y sus aliados europeos.

 

Imagen: ANSA/EPA


Internacionales
2025-08-28T16:27:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA