Médicos cubanos enviados a Angola anuncian demanda: se alega falta de liquidez para entregarles los dólares ganados

19.08.2025

LA HABANA (Uypress) – Los médicos cubanos que desempeñan funciones en Angola anunciaron que iniciarán una demanda contra la Corporación Antillana Exportadora S.A. (ANTEX) por violar el contrato, que establece el cobro en efectivo del salario en dólares una vez finalizada la llamada "misión".

 

Según da cuenta Diario de Cuba, el detonante del anuncio fue la medida de transferirles el dinero a una Tarjeta Clásica, como respuesta a una carta que los profesionales enviaron directamente a Miguel Díaz-Canel, expresándole las quejas por las dificultades que enfrentan a la hora de cobrar la pequeña suma que les deja el régimen de los salarios que paga por ellos el gobierno de Angola. Esos reclamos, de los que los trabajadores tuvieron que poner al tanto al gobernante, han llegado incluso a la prensa estatal de Cuba.

En la misiva, publicada por el medio independiente Cubanet, los profesionales recordaron que su trabajo reporta "miles de dólares mensualmente para apoyar el desarrollo socio-económico de nuestro país", mientras a ellos les queda "una pequeña parte en USD, depositada en nuestras cuentas en divisas".

Sin embargo, al intentar extraer ese dinero en Cuba, el Banco Popular de Ahorro (BPA) alega falta de liquidez para entregarles los dólares. Los signatarios de la misiva explican que recibir el pago en moneda libremente convertible (MLC) no les resulta factible, ya que las tiendas en esa moneda están desapareciendo, a la vez que proliferan los establecimientos que solo aceptan dólares en efectivo o el pago con la Tarjeta Clásica.

Lejos de intentar resolver el problema que enfrentan esos colaboradores al regresar a Cuba, el régimen ha visto la oportunidad de someterlos a un despojo mayor, se afirma en la nota citada. La "solución" de La Habana es que cada profesional disponga de una de las mencionadas tarjetas, en la que le será depositada una parte de su salario. O sea, tendrían el dinero más pronto, en teoría, pero no en efectivo.

 

Imagen: Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba

Internacionales
2025-08-19T15:01:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias