Medios iraníes critican la conducta de Rusia en la guerra: Drones a cambio de promesas vacías
05.07.2025
TEHERÁN (Uypress)- Durante la última semana, los medios de comunicación iraníes, en particular los afiliados al bando pragmático, publicaron artículos que critican duramente la conducta de Rusia: condenan a Moscú por limitar su respuesta a condenas formales y abstenerse de brindar a Irán apoyo práctico, según consigna el INSS (Institute for National Security Studies).
Por ejemplo, el sitio web de noticias Khabar Online criticó el prolongado retraso en la entrega de los aviones de combate rusos Su-35 a Irán.
El sitio argumentó que el retraso no se debía a problemas técnicos ni económicos, sino a que Rusia priorizaba sus relaciones con Israel, Estados Unidos y los países del Golfo sobre su compromiso con Irán.
El artículo afirmaba que el retraso en la entrega de los aviones, que podría haber alterado significativamente el resultado del conflicto con Israel, demuestra que la alianza entre ambos países es unilateral: Irán proporciona a Rusia drones esenciales y, a cambio, solo recibe promesas vacías.
El periódico reformista Shargh afirmó que el comportamiento de Rusia -su incapacidad para apoyar a su socio clave en tiempos de crisis o imponer cualquier tipo de solución a las partes en conflicto- pone en duda la solidez de la alianza.
En un artículo de opinión titulado "Rusia: ¿espectador o aliado?", el periódico argumentó que la alianza iraní-rusa, que culminó con la firma de un acuerdo de cooperación estratégica a principios de 2025, no ha aportado beneficios tangibles a Teherán.
Si bien Estados Unidos participó activamente en la guerra, el apoyo ruso se limitó a declaraciones políticas.
Según el diario, la continua negativa de Rusia a suministrar aviones avanzados o sistemas de defensa aérea -incluso después del ataque israelí a finales de octubre de 2024- demuestra una vez más que la alianza se basa en intereses cambiantes y no en un compromiso genuino.
Cabe destacar que el acuerdo de cooperación estratégica, firmado por los presidentes de Rusia e Irán en enero de 2025, no incluye ninguna cláusula que obligue a las partes a brindar asistencia militar en caso de ataque.
No obstante, la conducta de Rusia durante la guerra ha reforzado la tradicional desconfianza iraní hacia Moscú.
En los últimos años, círculos pragmáticos y reformistas en Irán han advertido contra la creciente dependencia de Rusia, advirtiendo que Moscú podría sacrificar los intereses nacionales iraníes en aras de sus propios beneficios estratégicos.
Si bien un cambio en la postura estratégica de Irán hacia Rusia en el futuro cercano parece improbable, la guerra con Israel ha vuelto a plantear serias dudas en Teherán sobre el valor estratégico de Rusia para Irán.
Foto: Putin y Jamenei, en Teherán / Kremlin
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias