Meloni reafirma su rechazo al envío de tropas de la UE a Ucrania
01.09.2025
FRANCIA (Ansa) - Premier reiterará negativa envío tropas en próxima cumbre de los "voluntarios" en París.
Cada escenario depende de un alto el fuego, pero Italia se opone a cualquier hipótesis de "botas en el terreno".
Desde Palazzo Chigi, se intenta frenar lo que podría parecer una aceleración en los planes para el envío de tropas de países europeos.
En las últimas horas, por primera vez hicieron referencia a un despliegue militar europeo en Ucrania la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas.
Italia no está dispuesta a aceptar esta solución, y en este contexto, la preparación de la nueva reunión de la "coalición de voluntarios" con liderazgo franco-inglés se vuelve aún más delicada.
La primera ministra, Giorgia Meloni, que ha cancelado una misión prevista en los próximos días en el Indo-Pacífico para seguir de cerca los desarrollos del proceso de paz, participará en la cumbre del jueves por la mañana.
Según sus allegados, es una elección completamente natural, dado que Italia forma parte de la coalición y Meloni, aparte de la reunión de mediados de mayo en Tirana, participó, ya sea en persona o de manera remota, en los encuentros con los aliados, el último de ellos la llamada del 17 de agosto, seguida de la cumbre en la Casa Blanca con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Por ahora se prevé que participe por videoconferencia, en un día en el que también están en agenda el Consejo de Ministros y una visita del presidente de Polonia, Karol Nawrocki.
Detrás de escena, se perfila una coordinación Roma-Berlín.
Y no se descarta que el programa pueda cambiar, especialmente si en París, además del presidente francés, Emmanuel Macron y el premier británico, Keir Starmer, listos para recibir al líder ucraniano, Volodimir Zelensky, también se presenta el canciller alemán, Friedrich Merz, quien estará en Francia, en Evian, para una reunión con el jefe del Eliseo.
Alemania criticó la decisión de Von der Leyen de discutir públicamente la posibilidad de enviar soldados. Este tema es sensible para el gobierno alemán, que aún no ha respaldado abiertamente la línea de París y Londres.
Roma, por su parte, ya dejó claro en varias ocasiones a sus socios de la coalición que no considera apropiada una iniciativa militar multinacional de amortiguamiento entre Ucrania y Rusia.
Dentro de la coalición del gobierno en Roma, hay quienes interpretan la declaración de Von der Leyen como un intento, ante la estrategia fluctuante de Trump, de confirmar que los europeos no retroceden.
La idea de enviar soldados, para el gobierno italiano, sigue siendo de compleja implementación, con críticas relacionadas con la extensión del frente a cubrir y las reglas de compromiso que deben definirse. Sin contar que Rusia no acepta este tipo de solución. Por ello, Roma actúa con cautela.
La propuesta que Meloni defiende sigue siendo la de garantías de seguridad basadas en un tratado multilateral para defender a Kiev en caso de nueva agresión, con un mecanismo similar al artículo 5 de la OTAN.
Paralelamente, Italia ratificó en los últimos días a sus aliados su disposición a garantizar el monitoreo con aviones radar y satélites, el entrenamiento de militares y el desminado en aguas internacionales. Pero todo operando "fuera de las fronteras ucranianas", solo una vez alcanzada la cesación de hostilidades.
Una posible misión de Meloni en París para la reunión de los voluntarios se llevaría a cabo en un momento de alta tensión con el gobierno francés, tras el caso de las críticas de Matteo Salvini a Macron y las acusaciones de dumping fiscal lanzadas por el primer ministro galo, François Bayrou, a las que Palazzo Chigi respondió con una dura nota.
"Los franceses están nerviosos, comentó Salvini. El peso de la deuda es más peligroso para las inversiones que el nuestro.
Convocan en París para hablar de futuras guerras. Nosotros hacemos todo lo posible por armar la diplomacia, no los tanques.
Mientras yo esté en el gobierno, no habrá un solo soldado luchando en Ucrania. No estamos en guerra y no queremos estarlo".
Imagen: Meloni, "vicini a Kiev, Russia non crede in negoziato" (Ansa)
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA