NUEVO PRESIDENTE

México: se confirma triunfo de Peña Nieto del PRI a la presidencia

02.07.2012

MEXICO DF (Uypress) - Escrutados el 85% de las mesas se confirma plenamente que Enrique Peña Nieto del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fuew elegido presidente. Tiiene el 37.55% de los votos frente al 32.24% de López Obrador del izquierdista PRD y el 25.44% de la candidata del PAN actualmente en el gobierno.

El PRI que gobernó México durante casi todo elñ siglo XX vuelve al poder luego de 12 años. A medida que avanza recuento oficial, el candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, se consolida como vencedor en las elecciones presidenciales de México y logra que su partido, que gobernó el país durante la mayor parte del siglo XX, vuelva al poder tras 12 años en la oposición.

Escrutadas casi el 85% de las actas electorales, Peña Nieto se alzaba esta mañana con el 37,55% de los votos, frente al 32,24% de Manuel López Obrador, el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el 25,44% de Josefina Vázquez Mota, la postulante del Partido de Acción Nacional (PAN), que dejará el Gobierno tras los mandatos de Vicente Fox y Felipe Calderón.

El primer informe mediante el sistema de conteo rápido del Instituto Federal Electoral ya había anticipado una victoria "irreversible" de Peña Nieto. Desde entonces, en el recuento oficial se achicó la distancia entre el candidato del PRI y el del PRD, pero el triunfo del primero efectivamente se consolidó con las horas. Los números, además, confirman lo que anticipaban las encuestas, aunque López Obrador terminó haciendo un papel mejor al esperado.

En México las elecciones se resuelven en única vuelta y por mayoría simple de sufragios. Con estos resultados, Peña Nieto se convierte en el presidente número 60 desde la primera República Federal con la presidencia de Guadalupe Victoria en 1824 o en el 28 desde el gobierno de la Revolución Mexicana, en 1911. Gobernará a 112 millones de habitantes hasta el 2018.

La jornada electoral se desarrolló ayer con tranquilidad. Sólo se reportaron incidentes menores, que no alcanzaron para poner en duda el resultado electoral, por compra de votos contra el PRI y se registraron muy pocos hechos de violencia en todo el país. Debido a la gran afluencia de gente, muchas mesas de votación colapsaron y hubo quejas por la falta de boletas (únicas, con los emblemas de cada partido y candidato), sobre todo por la tarde, cuando la lluvia castigaba a esta capital.

Además de presidente para el próximo sexenio, unos 79,5 millones de ciudadanos estaban habilitados para renovar por completo el Congreso, además de designar seis nuevos gobernadores, jefe de gobierno en la capital, alcaldes y diputados regionales. Los datos parciales indican que el PRI está muy cerca de lograr su objetivo de controlar el Congreso, algo que no logra ningún presidente desde 1997. También aspiraba a sumar alguna nueva gobernación a las 20 que ya controla, sobre las 32 que hay en todo el país.

El PRD, en tanto, se quedó otra vez con la jefatura de Gobierno del Distrito Federal – en donde viven unas nueve millones de persona– con un triunfo por más de 30 puntos y llegando al 60% de Miguel Angel Mancera, que sucederá a Marcelo Ebrard, también del PRD. El partido fundado por Cuauhtémoc Cárdenas en 1988 gobierna esta capital desde 1997, cuando el hijo del legendario general Lázaro Cárdenas se convirtió en el primer alcalde electo de esta ciudad. Andrés Manuel López Obrador también fue alcalde, entre 2000 y 2005.

Peña ya se proclamó triunfador y en un mensaje a la nación agradeció incluso los saludos de algunos presidentes del continente, como el guatemalteco Otto Pérez Molina y el chileno Sebastián Piñera. Ya fue saludado también, entre otros, por los gobiernos de España y Gran Bretaña.

López Obrador, en tanto, insistió en que esperará los datos completos para admitir el resultado. "No descalifico lo que se está dando a conocer, pero aún no hay datos suficientes; falta el escrutinio final", reiteró el candidato que en 2006 perdió por menos de un punto porcentual frente a Calderón.

f.l.

 

Internacionales
2012-07-02T10:05:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias