5.850 millones de dólares

Minera china compra en Perú yacimiento de cobre más grande del mundo

15.04.2014

BEIJING (Xinhua / Uypress) – El Grupo de Minerales y Metales (MMG por sus iniciales en inglés) de China anunció este lunes que ha firmado un acuerdo con la compañía Glencore Xstrata para adquirir la mina de cobre peruana de Las Bambas por 5.850 millones de dólares.

 

MMG anunció la adquisición del yacimiento de cobre más grande del mundo, en Perú. La operación, que supone la mayor compra de un yacimiento de metales que una firma china ha realizado en el extranjero, será efectuada por un consorcio formado por MMG y las corporaciones Guoxin International Investment y CITIC Metals, según fuentes del grupo.

MMG es una sucursal de la firma líder china de minería, China Minmetals Corporation, que, tras la compra, podría situarse entre los diez primeros productores de cobre del mundo.

El proyecto de Las Bambas, localizado en la región sureña peruana de Apurimac, es la mayor mina de cobre en construcción del mundo y tiene programado comenzar la producción el año próximo, con una capacidad anual de 450.000 toneladas de concentrado de cobre en los cinco primeros años tras alcanzar el pleno rendimiento.

Se espera que el acuerdo se cierre en el tercer trimestre de 2014, ya que está sujeto a la aprobación de los gobiernos de ambas partes y a los accionistas de MMG.

MMG, Guoxin International Investment y CITIC Metals controlan un 62,5%, un 22,5% y un 15 % de la empresa mixta, respectivamente.

Zhou Zhongshu, presidente de China Minmetals Corporation, indicó que la adquisición concuerda con la estrategia de largo plazo de la firma, ya que optimiza la cartera de activos y se integra en los negocios actuales.

Por su parte, ante reclamos de grupos ambientalistas, el Gobierno Regional de Apurímac manifestó que estará vigilante ante el ingreso de nuevos accionistas mayoritarios en la empresa minera Las Bambas, a fin de hacer respetar las condiciones medioambientales y sociales que fueron plasmadas en el contrato inicial con dicho consorcio cuprífero.

Así lo afirmó el presidente regional de Arequipa, Elías Segovia, quien dijo estar convencido que los nuevos accionistas incluso mejorarán las condiciones en el tema de compartir la responsabilidad social con el Gobierno regional y nacional.

 

dfp

 

Internacionales
2014-04-15T07:59:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias