Moscú impone condiciones a Ucrania y Putin avisa: "tregua solo a cambio territorios"
27.11.2025
MOSCÚ (ANSA/POR Alberto Zanconato) – El líder del Kremlin se dice "listo para discutir el plan Trump" y lanza una dura advertencia a la Unión Europea: "usar los activos rusos congelados sería cometer un robo".
Cuando faltan pocos días para las negociaciones en Moscú entre rusos y estadounidenses, el presidente, Vladimir Putin, dejó claro cuáles son sus condiciones para "cesar las hostilidades" en Ucrania: el retiro de las fuerzas de Kiev de los territorios reclamados por Rusia.
El jefe del Kremlin no precisó si se refería solo al Donbass, que incluye las regiones de Donetsk y Lugansk, o también a las de Jerson y Zaporiyia.
Sin embargo, añadió que una "cuestión clave" en las negociaciones con Estados Unidos.
La próxima semana será la solicitud rusa de que Crimea y el Donbass sean reconocidos legalmente, y no solo de facto, como territorios rusos por parte de la comunidad internacional.
La semana próxima, el enviado especial estadounidense Steve Witkoff estará presente en Moscú para las negociaciones, siendo un blanco de acusaciones de quienes en Washington lo señalan como cercano a los rusos, tras la publicación por Bloomberg de una conversación telefónica entre él y Yuri Ushakov, asesor de Putin en política exterior.
"No hay razón para acusar al señor Witkoff de ser demasiado amigable con sus colegas rusos", afirmó el presidente ruso en una conferencia de prensa al final de una visita a Kirguistán.
Según Putin, Witkoff -con quien ha tenido varios encuentros en los últimos meses- "defiende los intereses de su presidente y de su país como él los ve". "Es cierto", añadió, "que tenemos un diálogo, y llevamos a cabo este diálogo sin insultos y sin tirarnos cosas, como personas inteligentes".
Esta es la primera vez que Putin habla después de las conversaciones del domingo en Ginebra entre EE. UU. y Ucrania, donde se solicitó modificar el plan de paz original de Trump de 28 puntos.
Según el líder ruso, en la ciudad suiza se decidió "dividir los 28 puntos en cuatro partes", aunque no ofreció más aclaraciones. Una fuente ucraniana citada por AFP dijo que una nueva versión del plan, que originalmente preveía la cesión del Donbass, no ofrece en este momento soluciones territoriales.
Pero sobre este tema, Putin fue categórico.
"Cuando las tropas ucranianas abandonen los territorios que ocupan, entonces cesarán las hostilidades", afirmó el presidente ruso.
"Si no se van, los tomaremos por la fuerza, eso es todo", añadió. Según él, no hay duda de que las fuerzas de Moscú podrán hacerlo, dado que los ucranianos sufren una grave escasez de tropas.
El jefe del Kremlin afirmó que actualmente hay una brecha de 15.000 soldados al mes entre el número de militares que Kiev envía al frente y los que son eliminados, es decir, muertos y heridos. Solo en octubre, agregó, los ucranianos perdieron 47.000 hombres.
Putin reiteró que el plan estadounidense, sobre el cual según Ucrania habrá más negociaciones durante el fin de semana entre Washington y Kiev, puede servir como "base para acuerdos futuros".
Sin embargo, volvió a cuestionar la legitimidad del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y por lo tanto, la validez de su firma en un acuerdo.
El mandato de Zelensky terminó el año pasado, pero se quedó en el cargo debido a la imposibilidad de celebrar nuevas elecciones a causa de la ley marcial en el país.
Finalmente, Putin calificó de "totalmente falsas" las acusaciones a Rusia de querer atacar países de Europa occidental, pero afirmó que Moscú está lista para formalizar compromisos de no llevar a cabo tales acciones. En cuanto al posible uso de los activos rusos congelados en Europa en beneficio de Ucrania, dijo que sería un "robo" y advirtió que Rusia está preparando un "paquete de respuesta".
Imagen: ANSA/EPA
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA