Moscú se sincera sobre Ucrania: "hay un proceso de paz serio". Zelensky, cauto
26.11.2025
ROMA (ANSA/por Luca Mirone) – Donald Trump asegura que "se lograron avances" y que los rusos "están haciendo concesiones", pero avisa que "no hay plazo". Las negociaciones parecen avanzar, aunque no hay indicios concretos de progresos.
Las negociaciones sobre Ucrania, a pesar de la falta de indicios concretos de un avance, muestran cierto progreso.
"Los rusos están haciendo concesiones", aseguró Donald Trump al anunciar que su enviado, Steve Witkoff, se reunirá con Vladimir Putin en Moscú la próxima semana.
Y por primera vez, el Kremlin también ha mostrado menos cautela, anunciando el inicio de un "proceso serio" para encontrar una solución política al conflicto.
Estas palabras pueden haber sido deliberadas, para evitar romper lazos con los estadounidenses, pero no son un hecho, dado que el primer borrador del plan ya ha sido modificado a favor de Kiev.
Volodímir Zelensky, sin embargo, se mantiene cauteloso y ha lanzado un nuevo llamamiento a los aliados: "Endurezcan las sanciones mientras Rusia siga rechazando todos los esfuerzos de paz".
El primer punto positivo para Ucrania es que Trump ha dado marcha atrás en su ultimátum a Zelensky sobre el primer borrador del plan de 28 puntos, que estaba totalmente sesgado a favor de Moscú. "Eso era solo un mapa", que posteriormente fue modificado a satisfacción de Kiev.
Lo más importante es que no hay fecha límite para llegar a un acuerdo porque "estamos avanzando", aclaró el residente de la Casa Blanca. En los próximos días, el magnate intentará acelerar el proceso enviando a sus dos emisarios a Moscú y Kiev: Witkoff a Putin y el secretario del Ejército Driscoll para reunirse con los ucranianos.
En cuanto a las negociaciones, también ha habido contacto directo entre funcionarios de inteligencia rusos y ucranianos como parte de las negociaciones en curso en Abu Dabi, en las que también participan los estadounidenses. Los dos equipos 007 se reunieron para "discutir temas delicados como el intercambio de prisioneros", informaron las autoridades rusas.
También desde Moscú, el asesor presidencial de política exterior, Yuri Ushakov, declaró que "algunos aspectos" de las propuestas de Trump "pueden considerarse positivos", aunque "muchos otros requieren debates específicos entre expertos".
El proceso es "serio", coincidió el portavoz de Putin, Dmitri Peskov, sin entrar en más detalles. Según el Kremlin, "es prematuro hablar" de un acuerdo inminente, sobre todo porque "muchos no tendrán reparos en descarrilar este proceso".
En cuanto a la postura de Ucrania sobre los méritos del expediente, una fuente de alto nivel en Kiev explicó a CNN que persisten diferencias significativas con Rusia en al menos tres áreas cruciales. En primer lugar, si Ucrania cederá territorios en el Donbás aún no conquistados por el enemigo.
En este punto, los ucranianos reportan "ciertos avances", pero no decisivos. Otra cuestión es la futura estructura del ejército ucraniano. El primer borrador estadounidense, compartido con los rusos, preveía una reducción a 600.000 soldados.
El segundo, aceptado por Kiev y los europeos, prevé al menos 800.000. Finalmente, está la cuestión de renunciar a la OTAN. Las autoridades ucranianas consideran que esta concesión sentaría un "mal precedente", otorgando a Moscú "el poder de veto sobre una alianza militar de la que ni siquiera es miembro".
Esta difícil negociación también se ve alimentada por la desconfianza de la UE, compartida por Ucrania, respecto a las verdaderas intenciones de Rusia. "Por el momento, no tenemos indicios de que Moscú desee la paz. Los bombardeos indiscriminados continúan", recordó la Alta Representante Kaja Kallas en respuesta a una pregunta sobre la declaración de Mark Rutte de que la guerra podría terminar en 2025.
Y sobre el terreno, no hay indicios de un alto el fuego.
Una vez más, las bombas rusas han oscurecido el cielo nocturno en Ucrania, impactando la ciudad de Zaporiyia: al menos 18 personas resultaron heridas y siete edificios residenciales resultaron dañados, según el balance provisional. Mientras tanto, el Estado Mayor en Kiev ha informado de continuos ataques de las fuerzas de ocupación en casi todos los frentes.
Imagen: ANSA/EPA
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA