Justicia
Movilización global por Ayotzinapa en aniversario de Revolución mexicana
20.11.2014
MÉXICO (Uypress) – Este 20 de noviembre se conmemora el 104° aniversario de la Revolución mexicana. Sin embargo, la jornada estará marcada por movilizaciones en las principales capitales del mundo pidiendo justicia por el caso Ayotzinapa. En el DF confluyen tres caravanas y estará bloqueado el aeropuerto.
Una semana atrás, tres caravanas encabezadas por familiares y compañeros de los 43 estudiantes detenidos desaparecidos en Iguala, partieron de Guerrero hacia distintos puntos del país para pedir solidaridad con ellos y sumarse a la exigencia de verdad y justicia.
Esta tarde del jueves 20, las tres brigadas llegarán al Zócalo capitalino: una caravana que viene del norte del país llegará a Tlaltelolco, donde se concentrarán estudiantes y maestros; la caravana del sur se concentrará en el Monumento a la Revolución, con organizaciones campesinas y sindicales; la tercera, que viene de Guerrero, irá del Ángel de la Independencia al Zócalo, con la participación del movimiento urbano popular y la sociedad civil. La demanda de las tres caravanas es la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos.
Se prevé que estudiantes universitarios bloqueen el aeropuerto del Distrito Federal y que la movilización sea tan pasiva que promueva un paro nacional.
Más de 150 ciudades se suman a estas marchas. El grupo Uruguay por Ayotzinapa convoca a sumarse a la acción global del 20 de noviembre a las 19:00 horas en Plaza Libertad. por los estudiantes asesinados y los 43 desaparecidos en la masacre de Iguala.
"En esta fecha tan simbólica, el inicio de la Revolución Mexicana de 1910, reivindicamos los postulados de justicia social, igualdad, democracia, propiedad comunal de las tierras y el respeto a las comunidades indígenas, campesinas y obreras, víctimas de la oligarquía y el latifundismo. La misma lucha que los estudiantes de Ayotzinapa mantienen a través de su proyecto de educación popular para lo más pobres y olvidados de México. Por eso los criminalizan, los persiguen y lo asesinan", señalaron en la convocatoria, en la que pidieron ir vestidos de negro, "con velas, carteles, imágenes manifestación artística, para decirle a todo México ¡No están solos! ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!".
ac
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias