1° de Mayo

Movimiento sindical se une ante las políticas de Macri

29.04.2016

BUENOS AIRES (Uypress) -En un acto multitudinario, las centrales obreras del Argentina se manifestaron en contra de las políticas de gobierno que trasladan los costos de la crisis sobre “las espaldas de los trabajadores”.

Dos de las tres CGT y las dos CTA encabezaron una multitudinaria marcha en Buenos Aires -unas 300 mil personas, según la organización- y reclamaron por la eliminación del impuesto a las Ganancias, la implementación de la ley antidespidos, y medidas que alivien el aumento de tarifas.

El escenario desde donde hablaron Pablo Micheli, de la CTA Autónoma; Hugo Yasky, de la CTA de los Trabajadores; Antonio Caló, de la CGT Alsina y Hugo Moyano de la CGT Azopardo. Las miles de personas que contaron con el apoyo de Partido Justicialista, el Frente para la Victoria, sindicatos independientes y organizaciones sociales, se congregaron en el cuadrado conformado por las avenidas Independencia, 9 de Julio, Belgrano y Paseo Colón.

En el inicio, después escuchar el himno nacional y de dedicar un minuto de silencio a "José Ignacio Rucci y el general Perón",  los dirigentes leyeron un documento consensuado entre las cinco centrales obreras que titularon  "Unidad para la Justicia Social". Allí centraron sus demandas y una de ellas fue respecto a la caída del empleo, donde remarcaron que respaldarán  ley de "emergencia ocupacional" que ya tiene media sanción del Senado y que la semana próxima se tratará en la Cámara de Diputados.

También criticaron el "impuesto al trabajo" de Mauricio Macri -el salario "no es ganancia", dijeron- y reclamaron la "universalización de las asignaciones familiares". Otro punto exige al Gobierno de la alianza Cambiemos "el respeto por el pleno derecho de huelga sin ningún protocolo de seguridad" y en su último ítem pidieron "la no intromisión de ningún organismo externo en la vida de los sindicatos".

Durante esta primera instancia demandaron también que el Poder Ejecutivo "informe cuál es el plan antiinflacionario tan anunciado (en los últimos cuatro meses) y cuáles son los instrumentos" y destacarn que "el movimiento obrero organizado se moviliza por primera vez en mucho tiempo" en una acción en la que "todas las expresiones gremiales actuaron en conjunto".

Según leyeron, esta respuesta del movimiento sindical se debe a que "el pueblo sigue con inocultable preocupación la evolución de las medidas económicas aplicadas" por el gobierno de Cambiemos, caracterizada por "la aceleración de la inflación" y el "traslado del costo (de la crisis) sobre las espaldas de los trabajadores".

"Si el Gobierno veta la ley de emergencia laboral va a haber conflicto, porque vamos a agudizar la lucha y si no escuchan habrá paro también", dijo el secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli.

Desde la CGT Alsina, Antonio Caló anunció que "vamos por la unidad y vamos a ser una sola CGT". En este sentido, informó que realizarán un Comité Central Confederal el seis de junio y el  el 22 de agosto, día del renunciamiento histórico de Evita, concretarán un Congreso Nacional de la CGT para "unificar a la central obrera".

Por último, Hugo Moyano, secretario general de la CGT Azopardo, cerró diciendo que "los intereses de los trabajadores están por encima de los intereses de los dirigentes", aunque hizo hincapié en que "esto o es un acto en contra del Gobierno, es un acto a favor de los trabajadores. Pero al que se ponga en frente de los trabajadores lo vamos a enfrentar. Esto va a ser así, porque históricamente ha ocurrido con el movimiento obrero", advirtió.

"Con buen criterio, a mi entender, el Gobierno ayuda rápidamente a los empresarios. Quita retenciones, quita impuestos. Pero no es tan rápido para ayudar a los más humildes. Tienen que entender, y con esto no pretendo un co-gobierno, pero tienen que entender que hay que consultar al movimiento obrero antes de implementar ciertas medidas", concluyó.

Nota relacionada:

El sindicalismo se une en rechazo de las políticas de Macri

Internacionales
2016-04-29T17:59:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias