discurso de hosni mubarak

Mubarak: "No abandonaré este país hasta que me entierren aquí"


EL CAIRO, 10 Feb (UYPRESS) – El presidente de Egipto, Hosni Mubarak, dio un discurso en cadena nacional donde negó su renuncia y reitera su posición de dejar el poder en setiembre bajo “total transparencia”.

"Hay ciertos hechos que son vergonzosos. No puedo aceptar que se nos impongan cosas desde afuera. Me importan ustedes, los jóvenes de Egipto. Expresé claramente que no voy a participar de las próximas elecciones porque, para mí, es suficiente lo que di a este país. Estoy comprometido con esto", destacó Mubarak.

El mandatario insistió en dejar su mando, luego de décadas en el poder "bajo total transparencia y en ámbito de diálogo”.

"Los que han quedado heridos serán curados. No dejaré que los que han causado heridas y lesiones no sean llevados ante la Justicia. Vamos a compensar a las familias de las víctimas. Este es el compromiso que yo he tomado ante Dios y ante el país y voy a defender al país, a pesar de esta crisis”, agregó.

En su discurso, Mubarak comunicó las tres enmiendas constitucionales para la implementación de las próximas elecciones con legisladores de “carrera ejemplar": enmiendas a los artículos 76, 77 y 78 de la constitución y la abolición de la sección 195. "Estas enmiendas hacen que se pueda nombrar un presidente más fácilmente y que la gente se pueda postular y que exista una supervisión de las elecciones para que se hagan de forma justa y que también se reforme la ley parlamentaria", resumió.

Finalmente, el mandatario dijo: "El día más feliz de mi vida fue cuando levanté la bandera en el Sinaí, en ese momento trabajé para proteger la paz de Egipto. La mayoría de la gente sabe quién es Hosni Mubarak y me entristece ver lo que están haciendo. (…)  No estamos recibiendo instrucciones de nadie y nadie puede tomar decisiones por sobre nosotros. Yo he dedicado mi vida a este país, no abandonaré este país hasta que me entierren aquí.”

Por su parte, el vicepresidente, Omar Suleiman, acusó a los medios internacionales de “incitar las revueltas populares” y comunicó a los miles de manifestantes en la plaza Tahrir que “vuelvan a sus casas”.

 
 

Internacionales
2011-02-10T20:16:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias