A los 91 años
Murió Mijaíl Gorbachov, impulsor de la perestroika y último mandatario de la Unión Soviética
30.08.2022
MONTEVIDEO (Uypress) – Falleció este martes en Moscú Mijaíl Gorbachov, secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética de 1985 a 1991, y jefe de Estado de 1988 a 1991, impulsor de la denominada perestroika y uno de los responsables del fin de la “guerra fría”. En 1990 fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz.
El último mandatario de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, falleció este martes a los 91 años, según se informó desde el Hospital Clínico Central de Moscú.
Gorbachov nació el 2 de marzo de 1931 en Stávropol, en la entonces República Socialista Federativa Soviética de Rusia, y en 1985 accedió a la secretaría general del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS). Ocupó el cargo hasta 1991, concomitantemente al de jefe de Estado, a partir de 1988.
En 2007 fundó la Unión de Socialdemócratas, como continuador del Partido Socialdemócrata, pero Gorbachov no vio reflejado en la política interna el amplio respaldo internacional que tuvo.
Fue el primer graduado universitario en ocupar la secretaría general del PCUS; en 1955 había obtenido su título de licenciado en Derecho por la Universidad de Moscú.
En 1971, llegó al Comité Central del PCUS. En 1978, lo eligieron secretario de Agricultura en el Comité Central del Partido Comunista. En 1980, se incorporó al Politburó del Comité Central, convirtiéndose, a los 49 años, en su miembro más joven.
Elegido secretario general del Partido Comunista en 1985, sucediendo a Konstantín Chernenko, Gorbachov anunció que la economía soviética estaba estancada y que la reorganización era necesaria. Impuso los conceptos de glásnost (transparencia) y perestroika (renovación, reconstrucción).
El 25 de diciembre de 1991, se disolvió oficialmente la Unión Soviética y, como consecuencia de la negativa de los presidentes de las Repúblicas de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) de reconocer los órganos de poder central, Gorbachov renunció a su cargo de presidente.
Desde su dimisión, Gorbachov ha permanecido involucrado en los asuntos mundiales. En 1992, creó la Fundación Gorbachov y más adelante la Green Cross International, con la se convirtió en uno de los tres principales patrocinadores de la Carta de la Tierra.
En 1990 fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz.
Imagen: Twitter/@mgorbachev
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias