Nace un fondo multimillonario para proteger los bosques tropicales

07.11.2025

BRASIL (Ansa) - A iniciativa de Brasil, lo suscriben más de 50 países en la reunión previa a la Cop30 en Belem. El objetivo final es recaudar 125 mil millones de dólares para beneficiar tanto a quienes conservan las florestas como a quienes inviertan en el Fondo.

Más de 50 países firmaron la declaración de lanzamiento del Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre (TFFF), una iniciativa creada por Brasil en el marco de la COP30 que ya ha obtenido más de 5.500 millones de dólares en financiación, incluyendo 3.000 millones de Noruega.

El proyecto fue presentado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva el primer día de la Cumbre del Clima en Belém, previa a la COP30, y busca introducir una lógica de beneficio mutuo en los instrumentos de acción climática, y recompensar tanto a los países que conservan sus bosques como a aquellos que invierten en el fondo.

Hasta la fecha, 53 naciones han respaldado la declaración de lanzamiento del TFFF, incluyendo a Alemania, que se ha comprometido a aportar 577 millones de dólares hasta 2030, e Indonesia, país que alberga una importante extensión de bosque tropical, que ha prometido mil millones, al igual que Brasil.

La lista de signatarios incluye también a Australia, Austria, Bélgica, Bolivia, Canadá, China, Colombia, Cuba, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Japón, Malasia, México, Nigeria, Portugal, Reino Unido, República Democrática del Congo, Suecia y la Unión Europea, entre otros.

La mayor contribución anunciada hasta ahora proviene de Noruega, que se comprometió a aportar 3.000 millones de dólares durante los próximos 10 años, siempre que esta cantidad no represente más del 20% del total de los recursos del TFFF. Oslo ya es el principal financiador del Fondo para el Amazonas.

"El TFFF será uno de los principales resultados concretos en el espíritu de implementación de la COP30. En pocos años, podremos ver los frutos de este fondo. Nos enorgullecerá recordar que fue en el corazón de la selva amazónica donde dimos este paso juntos", declaró Lula al presentar el Fondo.

Para la ministra brasileña de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, "el lanzamiento del TFFF en la COP30 es un momento crucial en la historia de la conservación de los bosques tropicales".

"Por primera vez, contamos con un mecanismo global que reconoce el valor de los servicios ecosistémicos forestales y ofrece incentivos permanentes para su conservación. Es un logro colectivo que sitúa a Brasil en el centro de la construcción de soluciones climáticas sostenibles", añadió.

El TFFF será administrado por el Banco Mundial y tiene como objetivo recaudar al menos 125.000 millones de dólares, de los cuales 25.000 millones provendrán de capital soberano de los propios países y 100.000 millones de inversores institucionales.

 

Imagen: El presidente Lula da Silva presentó el proyecto.

Internacionales
2025-11-07T10:18:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA