Narcos brasileños manejaban 40 fondos de inversión

28.08.2025

SAN PABLO (ANSA) – Policía desbarata una red de blanqueo de dinero que "lavó" mil millones de dólares a través de gasolinerías, operaciones financieras y fintechs.

 

Aproximadamente 1.400 agentes federales ejecutaron más de 350 órdenes de arresto y allanamiento en siete estados brasileños como parte de una investigación sobre una trama masiva de fraude de combustible y blanqueo de miles de millones de dólares montada por el crimen organizado.

La estructura delictiva fue organizada por la mayor organización criminal de Brasil, el Primer Comando de la Capital (PCC), nacido en San Pablo y con ramificaciones en todo el territorio y países vecinos.

La investigación reveló un fraude fiscal superior a los 1200 millones de dólares y golpeó al corazón financiero de Brasil: 42 objetivos se concentran en el distrito financiero de Faria Lima, en San Pablo, incluyendo empresas, corredores de Bolsa y fondos de inversión.

El núcleo de la trama criminal era la importación irregular de metanol a través del puerto de Paranaguá, en el estado de Paraná.

La sustancia se transportaba con documentación falsa y era utilizada para adulterar gasolina y diésel en más de 300 estaciones de servicio en todo el país.

Para los consumidores, esto significaba pagar cantidades menores o combustible fuera de las especificaciones de la Agencia Nacional del Petróleo (PNA).

Para los delincuentes, significaba ganancias millonarias.

Paralelamente, la Policía Federal lanzó dos operaciones relacionadas: Quasar, que investiga el uso de fondos de inversión para blanquear el dinero, y Tank, que ya ha congelado activos por valor de más de 180 millones de dólares.

Esta última operación busca desmantelar la red financiera que, desde 2019, habría movido al menos 4.200 millones de dólares a través de distribuidores, holdings e instituciones financieras vinculadas al PCC.

La investigación muestra cómo el narcotráfico está expandiendo en Brasil sus intereses más allá de los límites de la actividad delictiva tradicional.

 

Imagen: ANSA


 

Internacionales
2025-08-28T16:40:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA