AÚN SIN ACUERDO. HAMÁS DICE QUE PERDIÓ CONTROL DEL 80% DE GAZA
Netanyahu visita Washington; más ataques en Gaza
07.07.2025
WASHINGTON (ANSA) – El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aterrizó este lunes en la Base Conjunta Andrews, a las afueras de Washington, D.C., antes de su reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, programada para esta noche, según informa el Times of Israel.
Fue recibido por el embajador Yechiel Leiter, el cónsul general en Nueva York, Ofir Akunis, y el embajador adjunto Eliav Benjamin, entre otros.
También se reunirá hoy con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el enviado especial, Steve Witkoff.
En tanto, fuentes médicas de los hospitales de la Franja de Gaza informaron de la muerte de 14 palestinos como consecuencia de los bombardeos israelíes contra varias zonas de la Franja desde la madrugada de hoy, según informa Wafa.
La primera ronda de conversaciones indirectas entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza concluyó sin acuerdo, informó Sky News Arabia, citando a funcionarios palestinos familiarizados con las negociaciones.
Los negociadores israelíes y una delegación del movimiento radical palestino reanudaron las conversaciones en Doha el domingo por la noche. Fuentes informaron a la emisora;que la delegación israelí "no tiene el mandato suficiente para llegar a un acuerdo" con Hamás. La primera ronda de conversaciones tuvo lugar en el contexto de la visita prevista a Washington del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró a la prensa antes de embarcar en el Air Force One desde Nueva Jersey el domingo que se podría alcanzar un alto el fuego en Gaza la próxima semana. El 4 de julio, Hamás ofreció a los mediadores una respuesta positiva al último plan de alto el fuego. El 2 de julio, Trump afirmó que Israel había aceptado los términos de un alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza.
Un alto cargo de seguridad de Hamás declaró a la BBC que el grupo armado palestino ha perdido cerca del 80% de su control sobre la Franja de Gaza y que los clanes armados están llenando ese vacío.
En los mensajes intercambiados con la BBC, el funcionario describió la desintegración interna de Hamás y el colapso casi total de la seguridad en Gaza, que el grupo gobernaba antes del conflicto.
"Seamos realistas: casi no queda nada de la estructura de seguridad. La mayoría de los líderes, cerca del 95%, han muerto... Todas las figuras activas han sido asesinadas", afirmó. "Qué impide entonces que Israel continúe esta guerra?", añadió.
Según el funcionario, Hamás intentó reagruparse durante el alto el fuego de 57 días con Israel a principios de este año, reorganizando sus consejos político, militar y de seguridad.
Pero desde que Israel puso fin a la tregua en marzo, ha atacado las estructuras de mando restantes de Hamás, dejando al grupo sumido en el caos. "En cuanto a la seguridad, quiero ser claro: se ha derrumbado por completo. Está completamente destruida. No hay control en ninguna parte", afirmó.
El ministerio de Salud de Gaza informó que al menos 105 personas murieron y unas 356 resultaron heridas en las últimas 24 horas. Según el comunicado, publicado por Haaretz, 57 mil 523 personas han muerto y 136 mil 617 han resultado heridas desde el inicio de la guerra en Gaza. El ministerio indicó que siete de las víctimas de ayer fallecieron mientras esperaban ayuda humanitaria.
Imagen: ANSA
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA