Ultranacionalista designado en Defensa

Netanyahu vuelca su gobierno más a la ultraderecha

25.05.2016

JERUSALEM (Uypress) – El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu amplió su coalición de gobierno con la incorporación Israel Beitenu (Israel es nuestro Hogar), un partido de extrema derecha, que incorpora a su líder Avigdor Lieberman al Gabinete.

 

Con la incorporación de Israel es Nuestro Hogar a la coalición de gobierno, Netanyahu pasa a tener el respaldo de 66 de los 120 diputados de la Knesset, el Parlamento israelí. el líder de Israel Beitenu (Israel es Nuestro Hogar), Avigdor Lieberman, pasará a ocupar la cartera de Defensa.

De esta manera se estaría conformando el que por muchos es considerado como el gobierno más radical de la historia de Israel, que pone a un ultranacionalista al frente de un ministerio clave.

Lieberman, que ya fue titular de Exteriores, y que, acusado de abuso de funciones debió renunciar en diciembre de 2012, vive en un asentamiento judío en territorio ocupado palestino; en alguna ocasión llamó "traidores" a los que apuestan por la retirada de Israel de Cisjordania y recientemente se manifestó en apoyo de Elor Azaria, el militar israelí de una unidad del cuerpo médico del Ejército hebreo que remató de un tiro en la cabeza a un palestino,  malherido, que había apuñalado a un soldado israelí, en Hebrón.

Sin embargo, según lo que ha trascendido de las negociaciones entre el Likud e Israel Beitenu, los principales escollos para unirse a la coalición eran de tipo económico y la promesa electoral de Lieberman de promover la pena de muerte "para los terroristas". En ambos casos, el político de origen moldavo ha tenido que hacer concesiones: la discusión sobre la pena de muerte parece que ha quedado en suspenso y el obstáculo económico fue salvado el martes por la noche en una reunión en la que también participó el ministro de Finanzas de Israel, Moshe Kahlon, que ha desempeñado un papel crucial en la redacción del acuerdo. Lieberman, que pretendía que el Gobierno destinase 2.500 millones de shekels (casi 650 millones de dólares) para reformar el sistema de pensiones y que todos los inmigrantes de la antigua Unión Soviética recibiesen una paga, se conformará con casi la mitad. Finalmente, el Gobierno destinará cerca de 1.400 millones de shekels (unos 365 millones de dólares) y se beneficiarán todos los inmigrantes que llegaron a Israel -no solo los de la URSS- siendo demasiado mayores como para cotizar el tiempo suficiente para obtener una pensión.

Netanyahu aseguró seguir comprometido con el proceso paz. "Haré todo lo posible por llegar a un acuerdo", afirmó. Pero sus palabras no tienen credibilidad para la Autoridad Nacional Palestina y para sus rivales de Hamas. Nada más conocerse la entrada de Lieberman en el Gobierno, el jefe del equipo negociador palestino, Saeb Erekat lo calificó como "una verdadera amenaza para la estabilidad regional". Para el portavoz de Hamas en la Franja de Gaza, Sami Abu Zuhgri, "es un indicador del racismo y el extremismo que reina en Israel".

 

 

Internacionales
2016-05-25T23:46:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias