Netanyahu ya decidió la ocupación total de Gaza pese a las objeciones del Ejército
06.08.2025
ISRAEL (Ansa) - Convocó para este jueves el gabinete de guerra. "Las FDI deberán ejecutar las órdenes del poder político", advierte el ministro de Defensa. Comandante militarpreocupado por los rehenes y el riesgo para los soldados de la operación.
El ejército israelí tendrá que ejecutar cualquier decisión gubernamental sobre Gaza, advirtió el miércoles el ministro de Defensa tras los desacuerdos sobre la posibilidad de una ocupación total del territorio palestino planteadas por el jefe del Estado mayor del ejército, Eyal Zamir.
Pese a las objeciones del comandante militar, Netanyahu se prepara para anunciar una nueva fase de la guerra, tras afirmar que Israel debe "completar" la derrota de Hamás para asegurar la liberación de los rehenes que aún se encuentran retenidos en Gaza.
El premier convocó a una reunión del gabinete de guerra para este jueves.
La prensa israelí, citando a funcionarios que hablaron bajo condición de anonimato, ha pronosticado una escalada de las operaciones, incluso en zonas densamente pobladas donde se cree que hay rehenes, como la ciudad de Gaza y los campos de refugiados.
Los informes también indicaron que Netanyahu y su gabinete ordenarían una ocupación militar total de Gaza, lo que provocó la disensión del jefe del Estado Mayor del ejército, Eyal Zamir.
El martes, Netanyahu mantuvo una reunión restringida de tres horas con los jefes de seguridad para discutir las opciones para la continuación de la guerra, según informó su oficina en un comunicado. En la reunión, Zamir advirtió que una ocupación total sería como "caer en una trampa", según la emisora pública KAN.
El jefe del ejército sugirió alternativas a una ocupación total, como rodear zonas específicas donde se cree que Hamás se está atrincherando, según la emisora del Canal 12. Pero el ministro de Defensa, Israel Katz, respondió con un mensaje claro: "Es derecho y deber del Jefe del Estado Mayor expresar su postura en los foros apropiados", escribió en X.
"Pero una vez que las decisiones las toman los altos mandos políticos, las FDI las ejecutarán con determinación y profesionalismo hasta que se alcancen los objetivos de la guerra".
Las fuentes militares citadas por la prensa advierten que "si Israel sigue adelante con sus planes de ocupar completamente la Franja de Gaza, esto resultará en grandes pérdidas entre sus soldados: decenas podrían morir, muchos resultar heridos y los rehenes podrían ser asesinados intencionalmente por terroristas o por las propias operaciones de las FDI".
Los planes militares, detalla la emisora pública Kan, difieren de los políticos esbozados por el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Por otra parte, la posibilidad de que el gabinete de guerra decida este jueves ocupar toda la Franja de Gaza ha provocado una gran indignación en Israel y preocupación entre las organizaciones de reservistas, que se espera que estén en primera línea de la operación.
La prensa israelí cita declaraciones de grupos, asociaciones y testimonios de primera mano.
Los reservistas, ya agotados por 670 días de conflicto y llamados a filas repetidamente, han reportado repetidamente agotamiento físico y problemas de salud mental en los últimos meses, incluyendo el suicidio de 17 soldados en los primeros siete meses del año.
También critican al gobierno, que impulsa el proyecto de ley que exime a los judíos ultraortodoxos justo cuando está a punto de tomarse la decisión de extender la guerra en la Franja de Gaza.
Dada la falta de personal militar suficiente, algunos líderes de la organización de reservistas han afirmado que los planes del gobierno están "lejos de la realidad". Alon Tirer, presidente del movimiento "Juventud en Israel", enfatizó en Canal 12 la pesada carga que recae sobre quienes prestan servicio.
"Sin soldados, no hay posibilidad de un buen desempeño", advirtió. "El servicio de reserva de 400 días ya se ha convertido en la norma para muchos de los que prestan servicio, y el costo personal, económico y familiar que pagan es insoportable. No podemos seguir dejando la carga de la seguridad sobre esos pocos y esperar que carguen con el país solos", declaró.
Imagen: Los reservistas están agotados luego de varias convocatorias. © ANSA/EPA
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA