Duró una semanita

Novel Ministro de Cultura español renuncia por fraude fiscal

13.06.2018

MADRID (Uypress) – Màxim Huerta no alcanzó a completar una semana como ministro de Cultura y Deporte del nuevo gobierno de Pedro Sánchez, y se vio obligado a dimitir tras conocerse que defraudó al fisco en más de 200.000 euros.

 

El ministro de Cultura, Màxim Huerta,  ha dimitido tras conocerse que defraudó al fisco en 218.322 euros, informa el diario El Mundo,   aunque él ha asegurado que es "absolutamente inocente" y que se marcha para evitar "desestabilizar el proyecto regenerador de Pedro Sánchez.

En una comparecencia en el Ministerio de Cultura, Huerta ha asegurado que renuncia a su cargo porque ama "la cultura y la transparencia, pero la inocencia no vale de nada contra esta jauría".

"A veces hay que retirarse y eso hago. Yo amo la cultura y por eso me retiro. Me voy con la misma humildad que hace siete días", ha declarado en una comparecencia sin preguntas.

Huerta no ha durado como titular de Cultura y Deportes ni una semana. El escándalo del fraude fiscal por el que fue condenado ha acabado con él. Antes de su comparecencia, Huerta ha acudido al Palacio de la Moncloa a presentar su dimisión a Pedro Sánchez.

Su dimisión se ha producido 12 horas después de conocerse que defraudó a Hacienda 218.322 euros empleando una sociedad para cobrar lo que recibía por participar en El programa de Ana Rosa de Telecinco y tras saberse además que intentó hacer pasar a Hacienda más de 300.000 euros de gastos injustificados.

Sobre la condena por fraude, ha insistido en que es inocente y que lo hizo en un momento en el que, "como tanta gente de este país, se facturaba a través de una sociedad. Y no era ilegal en ese momento".

En ese sentido, ha recordado que en aquel entonces se llegó a decir que "era una caza de brujas contra críticos de aquel gobierno" y ha destacado que ha pagado la multa dos veces.

La primera multa, ha explicado, fue la que Hacienda le pidió con efectos retroactivos por hacer algo que no era ilegal en su tiempo: "Y la pago ahora, aquí, por segunda vez, consciente de que la inocencia no vale de nada ante esta jauría".

El fraude detectado por la Agencia Tributaria y ratificado en mayo del año pasado por la Justicia corresponde a los ejercicios fiscales de 2006, 2007 y 2008. En total, Hacienda reclamó a Huerta 366.000 euros por el fraude.

El ministro empleó un sistema que llegó a estar muy extendido en varios sectores profesionales, entre ellos el de la comunicación: crear una sociedad cuyo único fin era recibir los fondos pagados al periodista, permitiendo así tributar por el impuesto de sociedades y no por el IRPF, siempre más gravoso.

En este caso, la sociedad creada a tal efecto por Huerta en 2006 fue Almaximo Profesionales de la Imagen SL. Esta sociedad pagaba solo una parte "mínima" de lo recibido al entonces periodista y únicamente por esa cantidad este pagaba IRPF. Además, cargaba unos gastos injustificados a la sociedad, al no estar relacionados realmente con su actividad. Hace unos años Hacienda comenzó a perseguir ese tipo de sistema, exigiendo que todo lo recibido por la sociedad estuviera sometido a IRPF.

Los informes de Hacienda indican además que en los tres ejercicios fiscales examinados (2006 a 2008) Màxim Huerta presentó como gastos de esa sociedad casi 460.000 euros. La Agencia Tributaria los examinó y concluyó que solo un tercio estaban realmente relacionados con la actividad laboral del periodista y que por tanto podían deducirse. Otros 310.150,15 euros eran gastos que nada tenían que ver.

 

 

Internacionales
2018-06-13T22:58:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias