Por tercera vez

Nuevo confinamiento en Inglaterra: 50.000 casos diarios en la última semana

04.01.2021

LONDRES (Uypress) – El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este lunes un nuevo confinamiento para Inglaterra, ante lo que se considera como alarmante aumento de casos de covid-19.

Se trata de la tercera medida de este tipo desde marzo, y fue adoptada en respuesta al aumento de casos de covid-19, que ha llegado a la cifra de 50.000 nuevos por día durante la última semana.

"Tenemos que dar nuevos pasos para detener este aumento y salvar vidas", manifestó Boris Johnson en un discurso televisivo, que contrastó con el tono optimista usado en su mensaje de año nuevo.

El cierre comenzará a partir del miércoles 6, y se extenderá por lo menos hasta mediados del mes próximo, según ha trascendido. Escocia adoptó similares medidas, incluido el cierre temporal de las escuelas.

De acuerdo al ministro de Salud, Matt Hancock, la subida en el número de nuevos casos (58.874 este lunes) se debe a la nueva cepa detectada en el sur de Inglaterra y la proveniente de Sudáfrica, que también se ha propagado por suelo británico.
Según El Mundo, las nuevas medidas llegan tras un intenso forcejeo del 'premier' con el ala dura de su propio partido, resistente a nuevos confinamientos, y la presión ejercida en los últimos días por los sindicatos de profesores, contrarios al reinicio del curso escolar en la situación de alerta.
El nuevo confinamiento, con la vuelta al mensaje de "Stay at home" ("Quedarse en casa"), establece la única excepción de salidas al exterior para realizar las compras, con un permiso de trabajo o a hacer ejercicio, y con el cierre de colegios y de todos los comercios "no esenciales".

El líder de la oposición laborista, Keir Starmer, anunció su apoyo a las nuevas medidas en el Parlamento y la vuelta al "espíritu de marzo" durante los dos próximos meses, hasta que los grupos más vulnerables hayan sido vacunados contra la covid, que se ha cobrado hasta la fecha más de 75.000 vidas.

 

 

Internacionales
2021-01-04T22:18:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias