La culpa no la tiene el chancho…
Numerosos casos de intoxicación por desinfectante en EEUU después de las “recomendaciones” de Trump
27.04.2020
WASHINGTON (Uypress) – Horas después de que el presidente de Estados Unidos especulara sobre la posibilidad de que tomando desinfectante o exponiéndose a luz ultravioleta fuera efectivo para combatir el coronavirus, decenas de casos de intoxicación fueron detectados en el país del norte.
En una conferencia de prensa el presidente Trump afirmó, muy suelto de cuerpo: "Veo que el desinfectante lo noquea en un minuto, en un minuto. ¿Hay alguna manera de que podamos hacer algo como una inyección dentro o casi una limpieza? Como pueden ver, llega a los pulmones y alcanza una cifra tremenda en los pulmones, por lo que sería interesante comprobar eso", dirigiéndose al director de la División de Tecnología y Ciencia del Departamento de Seguridad Nacional, Bill Bryan.
Horas más tarde, según informa la cadena ABC y recoge el Huffington Post, los centros de emergencias de Estados como Maryland se llenaban de llamadas preguntando por el uso de desinfectante para luchar contra el coronavirus.
Según esta cadena, más de cien en apenas unas horas, lo que ha obligado a las autoridades de este Estado a emitir una alerta advirtiendo de lo obvio: que nadie siga los consejos del presidente de Estados Unidos.
Nueva York no se ha quedado atrás, y se han registrado una treintena de llamadas relacionadas con la exposición a lejía, el desinfectante Lysol y otros productos de limpieza poco después de las declaraciones de Trump.
El departamento gestionó por teléfono nueve casos por exposición al Lysol, diez relacionados con la lejía y once con otros productos de limpieza del hogar en un período de 18 horas antes de las tres de la tarde del viernes.
Tras el revuelo generado, el presidente de Estados Unidos aseguró que todo era un comentario sarcástico que pretendía poner a prueba a la prensa.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias