GIRA POR ÁFRICA

Obama llegó a Sudáfrica y fue recibido con protestas

28.06.2013

PRETORIA (Uypress) – Barack Obama se encuentra de gira por África y este viernes arribó a Sudáfrica, que vive horas difíciles orando por la salud de Nelson Mandela, en medio de protestas que denuncian actos de 'genocidio' perpetrados por la 'política exterior' estadounidense.

El presidente de Estados Unidos llegó este 28 de junio a Pretoria tras haber pasado por Senegal y fue recibido con cientos de manifestantes nucleados en el Congreso de Sindicatos de Sudáfrica (COSATU), la mayor agrupación sindical del país, que está aliada con el Congreso Nacional Africano y pidió a sus miembros unirse con los trabajadores y los ciudadanos para 'participar activamente' contra la visita de Obama, informó la cadena Al Jazeera.

COSATU acusa a la administración Obama de tener un 'record horrendo' de crímenes con su política exterior en el mundo, a través de la 'militarización de las relaciones internacionales para las empresas multinacionales y las clases sociales que buscan ganancias en Estados Unidos'.

El comunicado de la central sindical también denunciaba el 'apoyo de EE.UU. a los regímenes opresivos que se benefician por tener intereses estrechos con ese país'.

La Universidad Johannesburgo había decidido otorgarle al mandatario estadounidense el Doctorado Honoris Causa, pero la decisión ha causado más protestas. Obama aceptó la distinción, visitará este sábado la casa de altos estudios, pero no habrá acto de entrega, por viajar como invitado del Gobierno y no por un acto académico.

La Asociación de Abogados Musulmanes (MLA) presentaron una denuncia legal urgente ante el Ministerio Fiscal sudafricano denunciando a Obama por 'genocidio' y 'crímenes de guerra' por medidas tomadas dentro de la política exterior. Sin embargo, la Corte falló el miércoles determinando que este asunto 'no era urgente'.

Gira oficial

Obama llegó a Pretoria 'para tratar asuntos bilaterales en campos como el comercio y las inversiones, la educación, la sanidad, la cooperación para el desarrollo y la seguridad', detalló la presidencia de Sudáfrica en un comunicado.

Tras su visita a la Universidad de Johannesburgo, el presidente de EEUU se reunirá con la presidenta de la Unión Africana (UA), la sudafricana Nkosazana Dlamini-Zuma, para asistir después a la cena ofrecida en su honor por Jacob Zuma.

El domingo viajará a Ciudad del Cabo, en el suroeste de Sudáfrica, donde visitará la célebre Isla de Robben en la que Mandela estuvo preso 18 años, para homenajear a quien el mandatario calificó como uno de sus 'héroes personales'.

No está previsto que Obama visite a Mandiba debido al estado de salud crítico en el que el líder sudafricano se encuentra desde hace casi una semana, mientras permanece internado.

Luego visitará un centro comunitario junto al arzobispo Desmond Tutu, excamarada de Mandela en la lucha contra el régimen se segregación racial del apartheid.

Tras su visita de 48 horas, Obama seguirá hacia Tanzania, tercer destino de la gira oficial.

En Senegal, Obama llamó a dejar de criminalizar la homosexualidad en el mundo, celebrando el fallo de la Corte de Justicia de EEUU que falló a favor de permitir el matrimonio gay en todo el país.

Notas relacionadas:

Obama inicia gira por África mientras teme más revelaciones de Snowden

ac

Internacionales
2013-06-28T19:15:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias