Restablecimiento de relaciones

Obama quiere acelerar el cierre de Guantánamo

23.07.2015

WASHINGTON (Uypress) – El presidente Barack Obama quiere acelerar el cierre de la cárcel de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, país con el que ha restablecido relaciones diplomáticas después de 54 años de interrupción.

 

El presidente Obama, que recoge un importante apoyo de la población respecto a su política en relación a Cuba, quiere acelerar el cierre de la cárcel de Guantánamo. Emplazada en territorio de la isla y creada luego de los atentados del 11 de setiembre, tiene prisiones en condiciones violatorias de casi todas las normas del derecho internacional.

Desde la Administración estadounidense se aseguró que se está en las "fases finales" del borrador de un nuevo plan para cerrar la prisión. A pesar de la disminución del número de presos en los seis años que han transcurrido de la presidencia de Obama, una de las dificultades con que se ha chocado para la clausura es la reticencia del Congreso norteamericano a trasladar los reclusos, sospechados de "terrorismo", a territorio estadounidense. Actualmente hay 116 presos. Menos de la mitad han sido autorizados a marcharse si se encuentra un país que quiera acogerlos. Hasta ahora han salido seis, que son los que han venido a nuestro país.

 

Entidades bancarias de Cuba y Estados Unidos firman primer convenio

Entidades bancarias de Cuba y Estados Unidos firmaron el primer convenio importante a partir del restablecimiento de las relaciones diplomáticas el lunes pasado.

El Banco Internacional de Comercio de Cuba S.A. (Bicsa) y el estadounidense Stone­gate, radicado en la Florida, firmaron un acuer­do para una cuenta corresponsal, confirmaron en La Habana autoridades bancarias de la isla, más allá de que hay que considerar que existen restricciones impuestas por el vigente bloqueo de Estados Unidos a Cuba, impuesto desde hace más de medio siglo.

En un comunicado difundido este miércoles, el presidente de Stonegate, Dave Seleski, calificó el hecho como el primer convenio importante a partir del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Es­tados Unidos.

El ejecutivo norteamericano explicó que el convenio con Bicsa facilita las transacciones a las empresas estadounidenses que hacen ne­gocios en Cuba, ya que las cuentas de corresponsalía permiten operar a través de fronteras internacionales y mover el dinero en nombre de sus clientes.

Stonegate posee 21 sucursales en el estado de la Florida y fue fundado en el 2005. El Bicsa fue creado en 1993 y cuenta con más de 600 agencias corresponsales en el mundo.

 

dfp

 

Internacionales
2015-07-23T13:22:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias